
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región el blue cerró en $182 y bajó $17 pesos desde el lunes. También cayeron la cotización del contado con liqui y el MEP
El dólar blue cerró en baja por cuarta jornada consecutiva, al caer otros $2 en la Región hasta los $182, mientras que en la city porteña retrocedió hasta los $175, en un mercado con muy pocas operaciones y escasos vendedores, que no quieren desprenderse de los dólares en un escenario cambiante.
Este es el menor valor en dos semanas del dólar paralelo y la brecha cambiaria frente al oficial se redujo al 123,5 por ciento, tras rozar el 150 por ciento el viernes pasado.
Así, entre el lunes y este jueves, el billete paralelo acumuló una merma de $17, al pasar desde el récord de $199 hasta los $182 actuales.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) retrocedió un 0,7 por ciento ($1,08) hasta los $151,22 y llevó la brecha hasta el 93,1 por ciento, el nivel más bajo desde el 2 de octubre. De esta manera, la cotización se derrumbó un 16,5 por ciento ($29,84) desde el jueves pasado. Con la misma tónica, el dólar MEP, o Bolsa, bajó un 0,6 por ciento (81 centavos) a $144,04, con lo cual el spread se ubicó en el 84 por ciento.
El dólar solidario -que incluye el 30 por ciento del impuesto PAÍS y un 35 por ciento a cuenta de Ganancias- se mantuvo estable a $138,44, ya que el promedio minorista cerró a $83,90. En el Banco Nación, en tanto, el billete se vendió a $83,50.
En el segmento mayorista, por su parte, la divisa terminó casi sin variaciones a $78,30 (-1 centavo) en una rueda con mayor participación de la oferta genuina. Cabe destacar que el tipo de cambio no anotaba un cierre inferior al del día previo desde el 15 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la tensión en la Uocra por el desplazamiento del interventor
Fuentes privadas del mercado estimaron que el saldo positivo por la intervención oficial estuvo en el orden de los U$S5 millones, aproximadamente. En lo que va de octubre, de esta manera, el BCRA acumula ventas por unos U$S895 millones.
El riesgo país argentino medido por el banco JP. Morgan subió 3 unidades a 1.484 puntos básicos. Este referente anotó el miércoles el récord de 1.492 puntos desde que en septiembre se reconfiguró tras el canje de deuda soberana.
Por su parte, los bonos en dólares se mantuvieron equilibrados en general, frente a una caída del 2 por ciento en los tres días anteriores. El referente Bonar 2030 cayó un leve 0,2 por ciento.
Los títulos soberanos emitidos para reestructurar la deuda siguen operando a la baja de manera generalizada y sus rendimientos se encuentran cada vez más lejos de los vistos cuando se cerró la operación de la reestructuración de la deuda.
En tanto, la bolsa porteña y los ADRs argentinos rebotaron por selectivas recompras de carteras luego de sufrir severas caídas en las últimas tres jornadas, ante la desconfianza de los inversores sobre el futuro inmediato de la economía del país y un complejo escenario cambiario.
Con el apoyo del movimiento ascendente de los mercados en EEUU, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) rebotó el 3,2 por ciento, a 44.914,24 unidades, tras un derrumbe del 6,8 por ciento el miércoles -una de las mayores caídas diarias desde marzo- y acumula un saldo negativo del 17,1 por ciento en los tres primeros días de la semana.
Las subas más relevantes las registraron las acciones de Transportadora de Gas del Sur (+7,5 por ciento); Cresud (+6,9 por ciento); y Grupo Supervielle (+6,9 por ciento).
En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cerraron con mayoría de alzas, de las cuales se destacaron los avances de IRSA (+12,4 por ciento); YPF (+5 por ciento); Banco BBVA (+3,9 por ciento); e IRSA Propiedades Comerciales (+3,8 por ciento).
Cresud, y su controlada IRSA, pusieron en marcha un proceso de reestructuración de deuda, al igual que la firma energética Genneia, por un monto total de casi U$S310 millones de dólares.
DÓLAR BLUE PLATENSE
$ 182
DÓLAR BLUE PORTEÑO
$ 175
DÓLAR TURISTA O AHORRO
$ 138,44
DÓLAR OFICIAL
$ 83,90
DÓLAR CCL
$ 151,22
DÓLAR BOLSA
$ 144,04
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí