

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió hoy al Salón Oval, ubicado en la estrecha Ala Oeste donde trabajan decenas de sus asesores y de periodistas en un espacio muy pequeño, pese a no haber terminado la cuarentena por estar enfermo de coronavirus.
Trump fue a su oficina esta tarde para que sus asesores lo pusieran al día sobre la economía y el huracán de categoría 2 Delta, que se dirige a la costa sur del país, informó a la prensa el vocero de la Casa Blanca, Brian Morgenstern.
"Me acaban de informar sobre el huracán Delta, y hablé con los gobernadores de Texas (Greg Abbott) y de Luisiana, John Bel Edwards. Por favor, sigan las indicaciones de sus líderes estatales y locales", tuiteó el magnate poco después.
Desde su regreso del hospital el pasado lunes, el mandatario estuvo trabajando desde la residencia presidencial, ubicada en el segundo piso de la residencia situada en el corazón de Washington.
Sin embargo, ya ayer había presionado a sus asesores para volver a trabajar al Ala Oeste, aledaña al edificio principal y donde se encuentra el Salón Oval, según reconoció esta mañana el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, citado por la cadena CBS News.
Según informó hoy su médico, Sean Conley, en un comunicado,Trump no tiene síntomas de coronavirus desde hace 24 horas ni fiebre desde hace cuatro días.
Conley afirmó que el mandatario le dijo esta mañana que se siente "fenomenal" y agregó que "no ha tenido fiebre desde hace cuatro días ni síntomas (de Covid-19) desde hace 24 horas".
"Su examen físico y sus signos vitales, incluida la saturación de oxígeno y la frecuencia respiratoria, permanecieron estables y en rango normal", afirmó.
"No tiene fiebre desde hace cuatro días, sin síntomas durante más de 24 horas, y no necesitó recibir oxígeno suplementario desde la hospitalización inicial", añadió el parte, que precisa que seguirán monitoreando "de cerca" el estado de salud del mandatario.
El comportamiento del presidente, de 74 años, es analizado con especial atención, ya que una gran cantidad de personas que trabajan en la Casa Blanca, incluidos periodistas, también dieron positivo en coronavirus.
Poco antes de la salida del mandatario de un hospital militar, el lunes pasado, los médicos de Trump recalcaron que "todavía no estaba completamente fuera de peligro".
El estado de salud del mandatario se vio envuelto en dudas y misterio desde el viernes pasado cuando él mismo dio a conocer que había dado positivo.
A partir de entonces, la información que circuló por parte de la Casa Blanca y del personal médico del presidente -sobre todo de su medico personal- fue confusa, contradictoria y esquiva.
Al ser dado de alta, Trump aseguró que se encontraba en buen estado y, fiel a su costumbre, al día siguiente minimizó la enfermedad al tuitear que “es bastante menos letal” que una gripe.
Sin embargo, el mismo lunes las cámaras lo mostraron con cierta dificultad al respirar luego de subir los escalones del pórtico sur de la Casa Blanca.
De todos modos, Trump se mostró ansioso por regresar a la campaña de cara a los comicios del 3 de noviembre y dijo que estaba preparado para participar del segundo debate presidencial con su rival, el demócrata Joe Biden, el 15 de este mes en Miami.
Al respecto, Biden dijo hoy en Maryland que está “ansioso por poder debatirlo”, pero afirmó que no debería realizarse si Trump todavía está infectado, informó la agencia de noticias Ansa.
Aún se desconoce cómo afrontará Trump estas últimas semanas claves de campaña, especialmente cuando crecen los rumores sobre posibles nuevas complicaciones médicas.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo ayer a la cadena de noticias CNN que los problemas de salud del mandatario persisten.
Si esto es cierto, la campaña oficialista podría verse afectada no solo por el estado de salud de Trump, sino por el tendal de contagios que dejó en gran parte de su personal y que sigue obligando a muchos a ponerse en cuarentena.
El principal asesor en temas inmigratorios de Trump, Stephen Miller, anunció anoche que está contagiado de coronavirus, y se transformó en el vigésimo tercer integrante del entorno del mandatario golpeado por la pandemia en la última semana.
Estados Unidos registra más de 7,5 millones de casos y casi 211.000 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins que muestran que solo cuatro estados (Hawaii, Kansas, Missouri y Carolina del Sur) reflejan tendencias a la baja en nuevos casos en comparación con la semana anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí