
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La denuncia es por obras cuando era gobernador. El popular mandatario negó los cargos. Asume el titular del Parlamento
El destituido presidente de perú, Martín Vizcarra / AP
Los legisladores peruanos destituyeron anoche al presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral permanente’’ y lo acusaron de recibir sobornos, en un hecho que no ocurría hace dos décadas.
Con 105 votos a favor de la vacancia, 19 en contra y 4 abstenciones, el Congreso -elegido en enero para reemplazar al disuelto por Vizcarra en septiembre de 2019- sacó del poder al mandatario.
En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, los parlamentarios acusan a Vizcarra de recibir más de 630.000 dólares en sobornos por dos obras de infraestructura licitadas cuando Vizcarra era gobernador regional entre 2011 y 2014.
El futuro del país es incierto e incluso los expertos difieren sobre lo que debe ocurrir. De un lado, el abogado Natale Amprimo afirma que Vizcarra debe entregar el poder al presidente del Parlamento, Manuel Merino, quien debe convertirse en el nuevo mandatario.
De otro, el constitucionalista Omar Cairo afirma que Vizcarra debe seguir en el puesto y presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional para “declarar nula la decisión del Congreso’’ debido a que el pedido de destitución no ha precisado ni detallado “en qué consiste la incapacidad moral permanente’’, que imputan a Vizcarra.
Manuel Merino es un empresario agrícola de 57 años que representa en el Parlamento a la norteña región Tumbes, fronteriza con Ecuador.
LE PUEDE INTERESAR
Despedido por Alberto F., Evo le dio fin a su exilio argentino y volvió a Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
El presidente electo nombró a su comité de expertos contra la pandemia
Los parlamentarios acusaron Vizcarra de haber recibido sobornos por otorgar la construcción de un proyecto de irrigación y de un hospital en la región de Moquegua donde fue gobernador.
Algunos legisladores que votaron por su destitución, como Cecilia García, del partido Podemos Perú, lo llamaron mentiroso que “no merece ni siquiera recibir la bendición de cada luz del amanecer’’.
Erwin Tito, del partido Fuerza Popular que dirige la opositora Keiko Fujimori, comentó que el Gobierno administró la pandemia de forma “genocida’’ con hospitales sin infraestructura, poco oxígeno y escasos medicamentos.
Vizcarra se defendió más temprano y dijo en el Congreso que un nuevo pedido de destitución en su contra está basado en declaraciones no corroboradas y que su salida podría llevar al caos a Perú.
Entre abucheos, Vizcarra les recordó a 68 de los 130 parlamentarios que también afrontan acusaciones por diversos delitos ante la fiscalía. “¿Tendrían también que dejar sus cargos por ello? ¿Sin que la investigación fiscal haya sido concluida?’’, les dijo.
Los legisladores apoyaron sus acusaciones en una investigación fiscal inconclusa en la cual gerentes de constructoras locales, que buscan purgar menos años de cárcel por sus delaciones, acusan a Vizcarra de recibir el dinero. Los aspirantes a colaboradores aún no han presentado pruebas concluyentes.
La “incapacidad moral permanente’’ es una causal confusa en la Constitución que, según los expertos, es tan amplia que puede ser usada de acuerdo con la conveniencia de quien la plantee.
Vizcarra llegó al poder en 2018 en reemplazo del renunciante Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente. Kuczynski se convirtió en mandatario en 2016 con una bancada de 18 legisladores. Cuando Vizcarra subió al poder, la bancada oficialista dejó de apoyarlo. Con el cierre del Congreso en 2019 y el nuevo Parlamento, el Presidente se quedó sin legisladores.
El futuro del país es incierto e incluso los expertos difieren sobre lo que debe ocurrir
Desde 2017 se han acumulado cuatro intentos de destitución presidencial en el Parlamento: dos contra Kuczynski -que renunció a la presidencia en medio de uno de esos procesos- y otros dos contra Vizcarra.
El analista político Alonso Cárdenas comentó que ahora en Perú era más fácil destituir a un presidente que a un alcalde. “Si quieres sacar al alcalde de Lima necesitas poco más de un millón de firmas, si quieres sacar a un presidente solamente 87 votos en el Congreso’’, dijo Cárdenas, profesor de gestión pública en la universidad jesuita Antonio Ruíz de Montoya.
Los últimos presidentes antes de Kuczynski -Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016)- tuvieron bancadas parlamentarias sólidas que impidieron a los opositores sumar 87 votos de los 130 que tiene el Parlamento y así pudieron concluir sus mandatos.
Todos ellos, incluido Kuczynski, fueron investigados por presunta corrupción con la constructora brasileña Odebrecht. Toledo está preso en Estados Unidos esperando una extradición a Perú, García se suicidó minutos antes de ser detenido por la policía, mientras que Humala y Kuczynski se encuentran en prisión domiciliaria esperando ser enjuiciados.
La crisis política en Perú ocurre mientras la pandemia del nuevo coronavirus ha dejado más de 922.333 contagiados y 34.879 fallecidos, según el centro de Ciencia e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins y uno de los más profundos impactos económicos a nivel global. El Banco Mundial ha pronosticado una caída de 12% del PBI de Perú para este año.
Con el cierre del Congreso en 2019, el presidente Vizcarra se quedó sin legisladores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí