Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Se deben esclarecer los muy frecuentes robos de bicicletas

Se deben esclarecer los muy frecuentes robos de bicicletas
2 de Noviembre de 2020 | 02:47
Edición impresa

Hace tiempo que la inseguridad se encuentra presente en todos lados y que no deja sitio en donde no queden huellas de su paso. Se habla de una verdadera sucesión de delitos que se despliega en las calles, en viviendas particulares, en comercios y también en lugares públicos. En este último caso, ello ocurre cuando los delincuentes eligen como escenarios de sus andanzas a plazas, paseos o parques públicos, en situaciones que, además del perjuicio propio que causa todo delito, afectan la finalidad de esos espacios de recreación.

Tales conclusiones surgen a partir de la agresión sufrida por un adolescente de 16 años de edad en el Parque Ecológico, situado entre City Bell y Villa Elisa, cuando al pasear por el lugar fue atacado y herido en un brazo y en la pierna con una cuchilla por uno de los dos ladrones que participaron del hecho y que lograron robarle. Si bien no resultaron graves, las heridas obligaron a que fuera trasladado por una ambulancia al Hospital de Gonnet en donde recibió tratamiento.

Se conoce que existen una suerte de ola de robos de bicicletas en nuestra zona. Acaso lo distintivo de este último caso es que se registró en un paseo público, cuyas bondades paisajísticas y otros mejoras lo han convertido en un espacio de preferencia para miles de visitantes, que allí realizan caminatas, ciclismo y otras actividades aeróbicas.

A grandes rasgos, debe reseñarse que la justicia penal platense investigó hace un tiempo una modalidad delictiva consistente en poner en venta en Facebook bicicletas apoderadas ilícitamente, que se entregaban luego a los compradores en un local céntrica. Esa investigación permitió detener a los autores de robos de bicicletas.

Como se sabe, los robos de bicicletas son muy frecuentes en nuestra región, al punto de que en muchos de los casos los damnificados ni siquiera formulan ninguna presentación ante las comisarías o fiscalías. Los robos se han visto incrementados en los últimos años, como derivación de la mayor utilización de este tipo de vehículos en la zona.

Existen antecedentes, como los conocidos en 2016 cuando numerosos ciclistas que salían a pedalear –en especial aquellos que lo hacían en rodados de mayor costo, las denominadas Mountain Bike o las también onerosas bicicletas de carrera- denunciaron que habían sido atacados y despojados de sus rodados. Esa lamentable sucesión de delitos contra los ciclistas se vio matizado por incidentes dramáticos, en los que algunos de ellos debieron ser hospitalizados a raíz de las graves lesiones recibidas durante los asaltos.

Se sabe que uno de los ítems que los ciclistas reclaman para evitar los robos de sus rodados tiene que ver con la habilitación de bicicleteros para su guarda en plazas y reparticiones públicas. Sin embargo, salvo algunos casos aislados, es muy poco lo que la Ciudad ha avanzado en esta materia.

Por cierto que la tendencia al mayor empleo de las bicicletas se resiente, si la delincuencia opera con facilidad en el robo y posterior comercialización de esos vehículos.

El despliegue de tareas mínimas de inteligencia por parte de una policía de cercanía debiera alcanzar para desbaratar estas modalidades delictivas, que tan negativamente afectan a la calidad de vida de la Región. De allí que resulte perentorio que la policía persiga a quienes roban a los ciclistas y que, también, se esclarezca qué es lo que ocurre con comercialización de las bicicletas robadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla