

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que a lo largo de la cuarentena "han estado abandonadas" y que no tienen las condiciones mínimas para garantizar la seguridad e higiene. La respuesta de Provincia
En medio del debate sobre la necesidad que regresen las clases presenciales, suspendidas en la mayoría del país desde que se decretara la cuarentena, allá por el mes de marzo, desde uno de los gremios docente se mostraron en contra de retornar argumentando el mal estado en el que se encuentran varias de las escuelas de La Plata.
"Como vemos que desde el Gobierno hay una intencionalidad de volver a las clases presenciales, las opiniones que hemos recabado entre los docentes es en contra de ese regreso por las condiciones actuales en las que se encuentran varios establecimientos de la Ciudad", declaró Alberto Villoldo, integrante de la lista Multicolor de SUTEBA La Plata.
"Durante ocho meses no ha habido ninguna obra, por lo que las condiciones están mucho peor que antes de la pandemia porque las escuelas han estado abandonadas", agregó el delegado.
Villoldo dijo que presentaron una nota en El Consejo Escolar y ante la Jefatura Distrital expresando la voluntad contraria de regresar a las clases presenciales en la actuales condiciones y para "avanzar con un plan de obras de tal magnitud que solucionen cosas elementales que ahora no están dadas, como la falta de agua, situación que viene de años pero que ahora se hicieron más evidentes".
Por su parte, desde Provincia respondieron que en La Plata se están llevando adelante 56 obras de infraestructura escolar, en el marco del programa "Escuelas a la Obra".
En un "trabajo articulado entre la provincia de Buenos Aires y el municipio, se están realizando 56 obras para la mejora de la infraestructura de edificios escolares en La Plata. En la primera etapa del programa, las escuelas alcanzadas por estas mejoras son: Primarias 5, 13, 14, 18, 27, 29, 34, 38, 41, 46, 48, 50, 57, 68, 69, 73, 76, 108 y 116. Secundarias 2, 3, 8, 9, 11, 15, 17, 27, 29, 42, 63, 77, 82 y 94. Técnica 4. Jardines de Infantes 902, 930, 933, 934, 937, 939, 958, 963, 969, 973, 974, 975, 978 y 980.Educación Especial 533, 535 y 536.
En el distrito se ha finalizado la construcción de los nuevos edificios para los jardines 948 y 952, mientras que se encuentra en ejecución el edificio del jardín 988. Estas obras se encontraban paralizadas desde el año pasado. Las intervenciones de infraestructura de las demás instituciones están vinculadas a las instalaciones de gas y electricidad; también a refacciones de cubiertas, sanitarios, ampliaciones, reparación de sanitarios, carpinterías y filtraciones.
En algunas escuelas, como las Especiales 517, 527, 529, 533 y 535; las Primarias 41, 50 y 69 y los Jardines de infantes 934, 958, 963, 969 y 978, se realizan tareas de pintura y mantenimiento, a partir de la articulación con el programa nacional "Argentina Unida por la Educación y el Trabajo".
Por su parte, en la Primaria 108 se lleva a cabo la instalación de sistemas de energía renovable con conexión a la red y del equipamiento necesario para su uso eficiente, en el marco del Programa al Incentivo de la Generación Distribuida Renovable que lleva adelante la Provincia. Estas obras se realizan a partir de la inversión que surge de un fondo financiado con el aporte de los usuarios del servicio eléctrico", dice el comunicado.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que desde su área está "todo listo para que en 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", aunque sostuvo que eso no significa "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
"Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", dijo Trotta en declaraciones a la prensa, aclarando que eso "no implica retomar las clases como eran antes del mes de marzo".
"Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario", detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas "cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad".
"Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia", agregó.
En Corrientes, Chaco y Santa Fe "no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus", añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí