
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MICHAEL BALSAMO
WASHINGTON
AP
El Departamento de Justicia está enmendando calladamente sus protocolos para ejecuciones, no exigiendo ya que las sentencias federales a muerte sean exclusivamente por inyección letal y despejando el camino para el uso de otros métodos, como por ejemplo el fusilamiento y el gas.
LE PUEDE INTERESAR
El asesinato de un científico iraní sube la tensión con Israel
LE PUEDE INTERESAR
¿Xi Jinping les prohibió hablar del COVID-19 a los médicos?
La regla enmendada, publicada ayer en el Federal Register -el diario oficial-, le permite al gobierno federal realizar ejecuciones por inyección letal o “usar cualquier otra forma prescrita por la ley del estado en el que se impuso la sentencia”.
Varios estados permiten otros métodos de ejecución, incluyendo electrocución e inhalación de nitrógeno.
Aún se desconoce si el Departamento de Justicia buscará usar otros métodos aparte de la inyección letal en el futuro. La regla -que entra en vigor el 24 de diciembre- fue anunciada en un momento en que el departamento ha programado cinco ejecuciones, incluyendo tres apenas días antes de que Joe Biden asuma la presidencia.
Un funcionario del departamento dijo que el cambio se llevó a cabo para tener en cuenta el hecho de que la Ley Federal de Pena de Muerte requiere que las sentencias sean ejecutadas “en la manera prescrita por la ley del estado en que la sentencia es impuesta”, y algunos de esos estados usan otros métodos distintos a la inyección letal.
El funcionario -que habló con The Associated Press a condición de preservar el anonimato por estar haciendo declaraciones sobre protocolos internos del departamento- dijo que dos ejecuciones programadas para diciembre serán por inyección letal, pero no proporcionó detalles sobre otras tres planeadas para enero.
El cambio probablemente generará intensas críticas de los demócratas y opositores a la pena capital, porque el gobierno del presidente Donald Trump está tratando de lograr que se aprueben una serie de modificaciones en las reglas antes de que el mandatario deje el cargo.
Un vocero de Biden le dijo a la AP este mes que el presidente electo “se opone a la pena de muerte ahora y en el futuro” y trabajaría para que se deje de aplicar. Pero no dijo si las ejecuciones serían suspendidas inmediatamente una vez que llegue a la Casa Blanca.
Este año, el secretario de Justicia Willam Barr reanudó las ejecuciones federales luego de una pausa de 17 años. El Departamento de Justicia ha ejecutado a más personas en el 2020 que en los 50 años previos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí