Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión por la Memoria salió hoy a responsabilizar al Servicio Penitenciario Bonaerense por la serie de motines que se desataron en cárceles del Conurbano y el interior de la Provincia durante el fin de semana. El organismo de Derechos Humanos apuntó en ese marco a las idas y vueltas de funcionarios del SPB en torno a un anuncio para que los presos puedan volver a tener visitas, vedadas desde el inicio de la cuarentena por coronavirus.
En un comunicado difundido esta tarde, la Comisión por la Memoria que preside Adolfo Pérez Esquivel se pronunció sobre las revueltas en las unidades de Melchor Romero, Moreno, San Martín, Campana y Barker, entre otras, y destaca que estuvieron "motivadas en las graves violaciones de derechos humanos que padecen las personas detenidas por el accionar penitenciario y judicial".
"Los hechos se originaron por responsabilidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que informó el reinicio de las visitas luego de ocho meses de ASPO y un día antes dio marcha atrás con la medida. Está resolución sumada a la nula respuesta judicial frente a justos reclamos y pedidos de las personas detenidas, la demora en resolver morigeraciones y libertades, la suspensión de salidas transitorias y laborales, la nula atención sanitaria y de medidas adecuadas frente al COVID-19 explican lo ocurrido", dicen desde el organismo.
Y agregan: "Distintas comunicaciones y testimonios de personas detenidas dieron cuenta que los hechos ocurridos el fin de semana fueron incluso promovidos por funcionarios penitenciarios que habilitaban a los detenidos a subir a los techos o, extrañamente, implementaron medidas que lo facilitaron. La justicia debe investigar que pasó".
La CPM también denunció que agentes del Servicio Penitenciario "quemaron las aulas universitarias en las unidades 31 y 48, y trasladaron a estudiantes universitarios de manera arbitraria; este acto demuestra que, en la práctica, no existe la decisión del SPB de promover el acceso a la educación".
El organismo anunció que presentaron habeas corpus colectivos y centenares de habeas corpus individuales y denuncias penales, "dando cuenta de las torturas, malos tratos y graves lesiones que provocaron discapacidades temporales y permanentes".
LE PUEDE INTERESAR
El fallo de la Corte y un guiño a la posición del Gobierno
"Luego de controladas las situaciones en los penales, ocurrieron golpizas gravísimas y se iniciaron traslados violentos donde sacaron a los detenidos 'capeados' o sin sus pertenencias, medida solo justificada en una decisión arbitraria de provocar el castigo. Fuimos testigos e impedimos la concreción de estos traslados, pero sabemos que ocurrieron otras decenas de traslados en estas condiciones, incumpliendo con el fallo de la Suprema Corte provincial que regula los mismos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí