
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión adoptada en este estado se suma a la adoptada en Georgia en donde un magistrado desistió de desechar los votos en ausencia recibidos por correo recibidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este jueves un nuevo revés judicial y de este modo acumuló el segundo fallo desfavorable en una jornada en la que sólo pudo festejar el permiso que recibió su espacio para observar el conteo de votos en Pensilvania pero a dos metros de distancia.
Tras una presentación realizada ayer que tenía como intención detener el recuento de votos, una jueza de Michigan rechazó este jueves la demanda. La jueza Cynthia Stephens señaló que la presentación se realizó el miércoles por la tarde, pocas horas antes de que se contaran las últimas papeletas.
Asimismo, indicó que la acusada por la campaña del mandatario, la Secretaria de Estado Jocelyn Benson, es la persona equivocada para demandar porque no controla la logística del conteo de las boletas locales.
Más temprano, un juez de Georgia rechazó hoy el recurso presentado por la campaña del presidente Donald Trump y del Partido Republicano local para desechar los votos en ausencia recibidos por correo recibidos y fiscalizar que todas las leyes se están cumpliendo en el escrutinio, lo que supone el primer revés judicial en la estrategia del oficialismo para cuestionar el conteo en los estados clave.
Ajena a esta decisión, la campaña de Trump emitió un comunicado para dejar claro que seguirá adelante con su estrategia de judicialización de los resultados: "Si cuentan los votos legales, ¡fácilmente gano la elección! Si cuentan los votos ilegales y tardíos, ¡nos pueden robar la elección!"
En Georgia, apenas faltan escrutar unas decenas de miles de votos y las diferencia a favor del mandatario es apenas mayor de 13.500 votos. De no lograr frenar o cuestionar el escrutinio en las cortes, la pequeña diferencia aún le permitiría a la campaña oficialista pedir un recuento.
En paralelo, hoy la campaña de Trump también recibió una noticia judicial en Pensilvania, otro estado clave con final abierto: una corte falló que los observadores de la campaña de Trump "pueden seguir todo el proceso (de escrutinio) a dos pies (poco menos de dos metros) de distancia".
La campaña de Trump rápidamente calificó este fallo como una gran victoria; sin embargo, la decisión de la Corte no le otorga el poder de fiscalización que los republicanos querían, sino que solo se limita a permitirles que observen de más cerca, según el canal de noticias Fox.
Además, el fallo tampoco cuestiona de ninguna manera el proceso de escrutinio actual en ese estado, en el que ya se contaron el 88% de los votos y Trump mantiene una ventaja con un 50,3% frente al 48,5% del candidato opositor, el exvicepresidente Joe Biden.
Ninguna de estas dos decisiones judiciales desanimaron la estrategia oficialista de intentar desafiar el escrutinio en las cortes.
Al mismo tiempo que Nevada retomaba el escrutinio, referentes republicanos cercanos a Trump denunciaron hoy en ese estado la existencia de miles de "votos ilegales", acusaron al Gobierno demócrata de no permitirles analizarlos y presentaron una demanda ante la Justicia para que no sean contados en el escrutinio oficial.
"Estamos confiados en que existen miles de personas cuyos votos fueron contados pero que se mudaron del estado durante la pandemia", explicó primero Adam Laxalt, exfiscal general de Nevada, y explicó que, con la demanda judicial, le piden a las cortes que detengan el escrutinio de esos "votos indebidos".
A su lado, Ric Grenell exdirector nacional de inteligencia, explicó que en Nevada, cuando una persona "no vive hace 30 días en el estado, no puede votar", según mostró el canal de noticias Fox.
"Las boletas no son votos legales hasta que son chequeados y el problema es que las máquinas contaron esas boletas y las tiraron, y el Gobierno no nos deja chequearlas", agregó y marcó una y otra vez una diferencia entre "las boletas y los votos legales".
Laxalt habló inicialmente de 10.000 "votos ilegales", pero luego aseguró que podrían haber más.
Nevada es uno de los cuatro estados clave que siguen con final abierto a dos días de las elecciones presidenciales y, con el 76% de los votos escrutados, la diferencia a favor de Biden se amplió a un poco menos de 11.500 sufragios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí