
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
TURISMO LEJANO.- Existe una oferta viajera que propone paseos bajoneantes por lugares marcados por la tragedia. Una curiosidad requerida y morbosa por paisajes sufridos. Ahora se ofrece un tour al fondo del océano para visitar los restos del Titanic, esa nave colosal que se quedó para siempre a morir allí. El peligro ajeno siempre tiene seguidores. Esa excursión a 3.500 metros de profundidad cuesta nada menos que 125 mil dólares. Se viaja en un mini submarino que andará tres días circulando por esos ambientes que enmudecieron para siempre la noche que los recibió el iceberg asesino.
Debe ser estremecedor poder toparse con ese barco de tres cuadras de largo, el mayor souvenir que dejó el hombre en las profundidades, un enorme edificio de fierro y silencio, una máquina enorme que se quedó quieta para siempre, aunque soñaba andar de paseo eternamente.
El programa incluye flotar con un guía por ese salón donde la música siguió sonando hasta que el mar la tragó; y rondar por la cocina, los muebles, todo lo que quedó sin nadie. El mar ha sido el mejor cuidador de estos recuerdos. Nada los alteró. Están allí desde hace más de cien años. La llegada de este nuevo contingente de viajeros promete acudir a la belleza aleatoria del reencuentro para despertar nuevas sensaciones en esas huellas. El Titanic quizá podrá sentir que vienen a rescatarlo y que estará otra vez en marcha con nuevos turistas.
Dentro de un siglo, seguramente una agencia de turismo ofrecerá un paseo por la pandemia del 2020, una forma de poder revivir esta época miserable y de encontrarse con respiradores, barbijos, cuarentenas y alcoholes, ese arsenal lastimoso que permitirá desandar las huellas dolorosas que fue dejando este interminable Titanic que nos mantiene el borde del naufragio, embarcados en una travesía inimaginable, escuchando una orquesta oficial que siguió tocando su serenata de grietas, promesas y aislamiento. Nuestros descendientes podrán ver con desazón lo que sufrieron sus mayores. Y quizá esbocen una sonrisa halagadora al echarle un vistazo a esa vacuna que se llevó tanto sufrimiento y trajo otra vez esa carga perdida de afecto y cercanías.
TURISMO CERCANO.- Lo de hacer el amor en una camioneta ministerial es también una forma de desafiar el peligro. Así lo contó este diario, que tomó debida nota de un ajetreo en plena calle 30, cuando el vecindario creyó ver fantasmas en ese vehículo oficial que estaba detenido y se movía a buen ritmo.
El aislamiento parecía asegurarles cierta discreción a lo que estaban tramitando sus ocupantes. Pero la gente encerrada se ha vuelto muy curiosa y donde hay una ventana, se asoma. Es cierto, siempre un rodado oficial estacionado frente a casa invita a las preguntas. ¿Qué hace aquí? El ministerio de Trabajo administra como puede las demandas atrasadas de un país donde parece haber más trabajo en las camionetas que en la calle. Por eso algún desocupado se esperanzó al registrar la presencia en el barrio de una Kangoo muy activa por dentro. Pero claro, cuando miraron por la ventanilla, lo que vieron estaba lejos de mejorar el panorama laboral. Era una changa entre dos agentes fuera de turno que le habían encontrado una deriva disfrutable a la burocracia, un par de servidores ministeriales que habían interpretado a su gusto lo de la distancia y el barbijo y que una tarde de primavera se fueron hasta la orilla de la Ciudad para darle otro destino al viático y a la recorrida. Estaban allí, sigilosos, felices y encerrados, a merced de un ataque de ganas que no les dio tiempo al traslado. Pero la pandemia de alguna manera autoriza a gestionar urgencias y excesos.
LE PUEDE INTERESAR
La reanudación de los vuelos de cabotaje, clave para reactivar otros destinos turísticos
LE PUEDE INTERESAR
Cambios para poder evitar el contacto entre las personas
Todo está permitido para calmar al prójimo. Con su accionar y lejos de la repartición, la pareja quiso inaugurar sin filminas pero in situ esta nueva etapa de distanciamiento menos rígido. Y se dejó llevar, sintiéndose amantes esenciales en medio de un aislamiento que a esta altura pide más camionetas y menos protocolo. Su descargo es atendible: ya hay demasiadas restricciones en el aire como para sumarle otra más a esos cuerpos deseosos que piden menos hisopados y más reaperturas.
Los vecinos de la calle 30 creyeron ver fantasmas en ese vehículo oficial
El Titanic quizá sentirá que vienen a rescatarlo y que estará otra vez en marcha con turistas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí