
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edgardo Zablotsky *
eleconomista.com.ar
Alemania, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia y tantos otros países, sin mencionar a Suecia o Uruguay, siquiera. ¿Puede el mundo entero estar equivocado? ¿Puede ser que mantener las escuelas abiertas, aún en el pico de la segunda ola de contagios en Europa, muestre irresponsabilidad o impericia de tantos gobiernos en forma independiente? ¿Puede tamaño error ser cometido por tantos países? ¿Por qué no han esperado estas naciones la vacuna para reabrir las escuelas y exponen a alumnos y docentes al contagio? ¿Podemos considerar que Angela Merkel, Emmanuel Macron, Boris Johnson, Luis Lacalle Pou, y tantos otros gobernantes están cometiendo errores tan severos? Sin duda, algo está muy mal en el análisis.
A modo de ilustración, a fines de octubre, Irlanda comenzó una estricta cuarentena: las reuniones sociales están prohibidas, los bares y restaurantes cerrados. Al anunciar las medidas, el primer ministro, Micheál Martin, enfatizó que las escuelas debían permanecer abiertas. En sus palabras: “Esto es necesario porque no podemos ni permitiremos que el futuro de nuestros hijos y jóvenes sea otra víctima de su enfermedad. Necesitan su educación”.
Otros ejemplos nos los proveen Francia e Inglaterra, quienes establecieron una segunda cuarentena el 28 de octubre y el 4 de noviembre, respectivamente. En ambos casos las empresas no esenciales, restaurantes y bares han cerrado, y sólo se permite salir de las casas por trabajo, razones médicas o compras de comestibles, pero las escuelas han permanecido abiertas.
Al respecto, Johnson expresó que “las escuelas son lo último que el gobierno quiere cerrar como parte de cualquier restricción de bloqueo local,” y recordó que “era mejor para la salud de los niños, el bienestar mental y las perspectivas educativas si todos volvían a la escuela a tiempo completo en septiembre (…) era nuestro deber moral el permitirlo”.
Por su parte, el 28 de octubre, Merkel, al anunciar la nueva cuarentena de cuatro semanas a partir del 4 de noviembre, por la cual restaurantes y bares permanecerán cerrados y la gente deberá minimizar los contactos, aclaró que las escuelas y jardines de infantes permanecerían abiertos, “no sólo por su misión educativa, sino también porque su cierre en la primavera pasada (nuestro otoño) ha demostrado qué consecuencias sociales dramáticas tiene cuando los niños no pueden ir a la escuela o a la guardería.”
LE PUEDE INTERESAR
“Revolución” de una generación tecno
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No debemos esperar un día más, la segunda ola del COVID-19 llegará a la Argentina y para entonces las escuelas deberán cerrarse como última alternativa, como tantos países europeos han tomado la decisión de hacerlo, pero antes de ello, es claro que ¡deben abrirse!
¿Por qué no tener la honestidad de preguntarnos por una vez si no somos nosotros los equivocados por haber cerrado las escuelas durante un año? ¿Por qué no admitir el error, declarar la emergencia educativa, a la educación como un servicio público esencial y abrir las escuelas ya, por supuesto, con todos los recaudos que se implementan en el resto del mundo?
Si el futuro de nuestros chicos nos importa, como sí importa en Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Irlanda, Suecia, Uruguay y todo país que usted se imagine, aprendamos del mundo, no seamos necios, no sigamos evaluando cómo abrir las escuelas. Sencillamente, ¡abrámoslas! No pueden estar cerradas un solo día más.
* Miembro de la Academia Nacional de Educación y Rector de Ucema
“No debemos esperar un día más, la segunda ola del COVID-19 llegará a la Argentina”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí