

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de personas se amucharon hoy a las afueras del Congreso para seguir el extenso y crucial debate en el Senado sobre el proyecto de ley de interrupción voluntaria embarazo (IVE) y expresaron de múltiples formas sus posiciones a favor y en contra de la aprobación de la iniciativa.
De un lado de las vallas hubo cánticos, reflexiones encendidas, ansiedad y todos los verdes posibles impresos en vestimentas, accesorios, folletos y carteles.
Del otro, se vieron cruces simulando tumbas, imágenes religiosas, insignias en celeste patrio y la gigantografía de un bebé salpicado de color rojo sangre.
"La maternidad será deseada o no será", "Ni muertas, ni presas por abortar" y "A la clandestinidad no volvemos nunca más", fueron algunas de las consignas a favor del aborto seguro, libre y gratuito que se multiplicaron en los carteles de organizaciones sociales como La Poderosa.
Quienes estaban a favor del derecho de las personas gestantes a decidir sobre su maternidad, como Melisa Meltzer, integrante del colectivo Actrices Argentinas, se situaron del lado norte de Plaza Congreso, el que se orienta hacia la Avenida Corrientes.
Melzer admitió ante Télam estar "ansiosa" por el trámite parlamentario y consideró que "no tenemos asegurado el futuro, porque en 2018 -cuando el proyecto no fue aprobado por la cámara alta- tuvimos la oportunidad, pero algunos cambiaron su posición, probablemente, por arreglos, negocios o lobbies".
Tanto esa actriz como Celeste Mac Dougall, docente integrante de la Campaña, consideraron que "los argumentos (en torno a la IVE) ya están claros desde 2018, basta con un sí o un no".
"El debate ya se dio y se ganó socialmente, con apoyo a nivel mundial", aseguró la docente.
En tanto, Marina Hidaldo, del colectivo Las Rojas, en medio del baile y percusión de su agrupación, habló de "la confianza que genera la movilización y de la fuerza social que hará que sea ley".
A su alrededor, como en casi todo el "campamento verde", las personas presentes alternaban entre cánticos y bailes, el descanso en reposeras playeras o sobre la misma calle, que irradiaba los 30 grados de calor que azotó a la ciudad, el intercambio de merchandising y el consumo de agua, que en algunos puntos era arrojada cual lluvia para atemperar el agobio veraniego.
El uso de paraguas para protegerse del sol, y en menor medida de barbijos y alcohol en gel, fue otra de las postales que pudo verse en varios sectores del lado norte de Plaza Congreso, que congrega la gran mayoría de las personas que se acercaron al Palacio Legislativo.
Algunas de las vallas fueron intervenidas con carteles verdes que denuncian casos de embarazos de niñas en la Ciudad de Buenos Aires y en provincias, como Jujuy y La Rioja. El denominador común es el eslogan #NiñasNoMadres.
En el "campamento celeste", ubicado en el sector sur, el que mira hacia la Avenida Belgrano, tumbas simuladas, imágenes de la Virgen y un bebé gigante salpicado con manchas rojas, es la iconografía que dominaba a quienes están en contra de consagrar el derecho a acceder a la IVE.
"Es muy forzado que se vuelva a tratar este tema (por el aborto) hoy a dos años de haber sido rechazado el proyecto" anterior de ley, señaló a Télam Camila Duro, del Frente Joven, una organización que milita contra el aborto legal.
"Esperamos que haya un rechazo a esta ley, que no es progresista sino que desprotege a los más vulnerables", agregó, y dijo que "la legalización del aborto no trae menos abortos sino que trae aún más y aumentará la mortalidad materna por abortos".
Abortar "es asesinar una vida", expresó Gabriel Darío Carusso, quien se reconoció como militante del Frente Patriótico, que responde al dirigente neonazi Alejandro Biondini.
El hombre, quien también se mostró contrario al aborto en caso de violación, pidió "debatir pero no hagamos ideología de esto" y remarcó: "A mi no me queda ninguna duda de que están achicando a la población con esta ley, es una política comunista marxista".
Cerca de las 15, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, un sacerdote celebró una misa ante un puñado de fieles que lo escuchaban de rodillas sobre el pasto, en el que clavaron pequeñas cruces que simulaban tumbas.
La imagen de la Virgen María fue una de las más repetidas en este sector teñido de celeste y banderas argentinas.
Tal como hizo en 2018, Edith Argüello llegó desde Villa Carlos Paz, Córdoba, para manifestarse en contra de la ley que establece el acceso al aborto seguro y gratuito.
"Vinimos a hacerle fuerza a las dos vidas, al niño por nacer, porque quieren meterle en la cabeza a la gente cosas que no son, es toda una politización que no es la realidad de lo que tiene que ser", le contó a Télam la mujer.
Y sobre lo que piensan del otro lado del vallado que divide a quienes están a favor de la legalización del aborto de quienes están en contra, sostuvo: "Siento que no tienen mucho conocimiento de lo que es la vida de una persona".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí