

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Pese a que muchos asalariados dejaron de percibir parte del salario con el pago que el Gobierno le daba a las empresas a través del ATP, y sin recibir ayuda estatal alguna, continúan sin poder comprar el dólar ahorro.
De un universo de casi 5 millones de compradores que accedieron al dólar ahorro en agosto pasado y por el drenaje de divisas que sufrió el Banco Central, el Gobierno, a través del Miguel Pesce (BCRA y Mercedes Marcó del Pont (AFIP) implementaron el 35 por ciento de recargo al 30 por ciento que ya existía, para crear el nuevo dólar solidario (oficial + 30% + 35%), que ayer cotizó en $143,83 y así cerrar el grifo de la demanda, que se complementó con medidas posteriores que alcanzaban a asalariados que cobraban ATP o habían dejado de pagar préstamos con UVA, beneficiarios de planes sociales y AUH, entre otros, que siguen excluidos.
Con eso, menos de 1 millón de personas tuvo acceso al “dólar ahorro o turista”, pero muchos de ellos, del universo de los asalariados, hace más de dos meses que no perciben ninguna ayuda, que era indirecta en el caso de los ATP, pero cuando quieren comprar por el home banking le siguen apareciendo los carteles tanto del decreto que los excluyó por recibir ayuda estatal, como el más curioso e inexplicable, que dice que ya gastó el cupo, pero sin haber comprado.
Ayer desde el Gobierno se encargaron de informar que este mes más de 2 millones de personas podrán acceder nuevamente a la compra del “dólar bolsa” a través del Mercado Electrónico de Pagos (MEP), que actualmente tiene una cotización de $142,05.
El dólar bolsa permite acceder a moneda extranjera mediante la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares, y no está alcanzado por la mayoría de las trabas en torno al dólar “ahorro”.
Operadores del sistema financiero estimaron que ese universo de ahorristas podrá adquirir el “dólar MEP”, tras cumplirse la inhabilitación por 90 días que dejaba fuera de esta operación a quienes habían comprado dólar ahorro. El Banco Central había determinado que quienes habían comprado dólares para atesoramiento con el cupo mensual de U$S200 debían esperar ese plazo para retomar las inversiones.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia llama a los judiciales a discutir sueldos
LE PUEDE INTERESAR
Asumieron las nuevas autoridades del ARI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí