
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muy golpeado por la pandemia, Reino Unido saldrá definitivamente de la Unión Europea el 1º de enero próximo
Se tensa la puja entre reino unido y la comunidad europea. El brexit generará un gran impacto económico/ap
Londres
Haya o no acuerdo comercial, el Brexit promete hacer tambalear aún más la economía británica, en un momento en que ya sufre los históricos estragos de la pandemia y su esperada recuperación está siendo lenta.
El 1º de enero, el Reino Unido saldrá definitivamente de la Unión Europea (UE), su principal socio comercial, al abandonar, pase lo que pase, el mercado único y la unión aduanera que beneficiaron a numerosas empresas británicas durante décadas.
Aunque el alcance de los daños dependerá de los resultados de las actuales negociaciones entre Londres y Bruselas, la mayoría de los economistas prevén un Brexit económicamente doloroso.
La respetada London School of Economics estima, incluso, que un Brexit sin acuerdo, es decir con un retorno de los aranceles y controles en las fronteras, será más costoso que el COVID-19, pues sus consecuencias se sentirán durante más tiempo.
El anterior gobierno conservador no escondió el efecto del Brexit en documentos oficiales revelados a fines de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
El monte Everest “creció” y es casi un metro más alto de lo que se pensaba
LE PUEDE INTERESAR
Los “basureros Spiderman” se juegan la vida en China
Según las estimaciones de entonces, mucho antes de la crisis sanitaria, sin un acuerdo, el PBI caería un 7,6 por ciento en 15 años. Un acuerdo comercial lo reduciría un 4,9 por ciento, un impacto mucho menor, señal del desafío que representa la salida de la UE.
La ausencia de acuerdo, un doble golpe con la pandemia, supondrá a partir del 1 de enero una vuelta de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con aranceles a veces prohibitivos en toda una serie de productos, desde piezas de recambio de automóviles hasta carne vacuna.
Muchas empresas verán aumentar sus costos de la noche a la mañana y los precios para los consumidores se incrementarán, en especial en la alimentación y los productos frescos, importados del extranjero y, en particular, de la UE.
Con todo, un pacto comercial está lejos de resolver todos los problemas y será menos ventajoso que el mercado único, que asegura intercambios fluidos con el continente.
Un tratado de libre comercio suprime o reduce en gran medida los aranceles, pero no anula las formalidades administrativas y los controles en las fronteras. De ahí que se estén construyendo diez vastos estacionamientos para camiones en el sur de Inglaterra, para contener los gigantescos atascos que se temen en un primer momento.
En este escenario, el Banco de Inglaterra prevé una caída de las exportaciones y una perturbación de las cadenas de suministro, con una reducción del 1 por ciento del PBI en el primer trimestre de 2021. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí