

El monte everest, el más alto del mundo, “creció” 86 centímetros / AP
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde 1955, la altura oficial era de 8.848 metros. Tras años de disputa, China y Nepal acordaron sumar la capa de nieve: unos 86 cm
El monte everest, el más alto del mundo, “creció” 86 centímetros / AP
KATMANDÚ, Nepal
China y Nepal acordaron finalmente la altura de la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, que aumentó casi un metro y quedó fijada en 8.848,86 metros sobre el nivel del mar, se anunció en una conferencia de prensa conjunta.
La altura acordada del “techo del mundo” gana así 86 centímetros con respecto a la medida previamente reconocida por Nepal, y más de cuatro metros comparados con la altitud medida anteriormente por China.
Este diferencial se debía al hecho de que China medía la base rocosa de la cumbre y no su capa de nieve, que ahora sí se tiene en cuenta.
Nepal decidió llevar a cabo su primer estudio por su cuenta tras recibir información que sugería que los movimientos de las placas tectónicas, incluido un fuerte terremoto en 2015, podrían haber alterado su altura.
Unos 300 especialistas nepaleses participaron en el estudio, algunos a pie y otros en helicópteros, para llegar a las estaciones de reunión de datos.
En la primavera boreal pasada, expertos y escaladores nepaleses, con más de 40 kilos de equipo, incluido un receptor de navegación satelital realizaron dos horas de mediciones en la cima.
LE PUEDE INTERESAR
Los “basureros Spiderman” se juegan la vida en China
LE PUEDE INTERESAR
Washington ratifica su total apoyo a Guaidó
“La ascensión del Everest en sí misma ya es una tarea exigente, pero además tuvimos que medir”, expresó Khim Lal Gautam, un responsable del servicio de topografía, que incluso perdió un dedo del pie debido a una congelación.
En el verano boreal una expedición china ascendió a su vez, beneficiándose de condiciones meteorológicas más benignas y de la calma reinante en las alturas del Everest, cuyos accesos a escaladores estaban cerrados debido a la pandemia de COVID-19.
Según Dang Yamin, un experto de la Oficina Nacional de Estudios y Cartografía, entrevistado por el canal de televisión estatal chino CCTV, la altitud convenida es un valor medio entre los datos de Nepal y los de China, de conformidad con los métodos científicos.
La altitud del Everest había sido calculada por primera vez, a 8.840 metros, en 1856, por geógrafos del imperio británico, que recurrieron a la trigonometría desde las llanuras indias a centenares de kilómetros de la cumbre.
Después de que Edmund Hillary y su sherpa Tenzing Norgay alcanzaran la cima del Everest el 29 de mayo de 1953, un estudio indio había reajustado en 1955 la altitud a 8.848 metros. Esta medida había sido ampliamente aceptada.
En 1999 la National Geographic Society de Estados Unidos había llegado a la conclusión de que la montaña alcanzaba los 8.850 metros, lo que Nepal nunca reconoció oficialmente.
Mientras tanto, China llevó a cabo sus propios estudios y, en 2005, anunció la medida de 8.844,43 metros, provocando una disputa con Nepal.
Esta no se resolvió hasta 2010, cuando Katmandú y Beijing admitieron que la variación entre sus medidas respectivas se debía a que uno consideraba la nieve acumulada en la cumbre y el otro no.
Asimismo, la medición conjunta chino-nepalí acabó con la polémica entre los geólogos respecto a si el terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter que sufrió la región en abril de 2015 había modificado la altura de la montaña o incluso la había movido horizontalmente.
El terremoto, que causó más de 9.000 muertos -incluidos 19 en el Everest- y destruyó medio millón de edificios, habría movido también las montañas y la superficie geológica, según varios expertos. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí