No les falta nada. Pelota, mascota, mate y lona, una familia llega al parque castelli / Dolores Ripoll
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo los espacios verdes del Centro, sino también los de la periferia explotan de gente que sale a disfrutar de las vacaciones al aire libre. La “hora pico” es entre las 15 y las 19. Familias y grupos de amigos por igual. Testimonios
No les falta nada. Pelota, mascota, mate y lona, una familia llega al parque castelli / Dolores Ripoll
Carolina llega a la plaza Iraola, saca una manta, la extiende, sienta ahí a su bebé de poco menos de un año, prepara unos mates y se dispone a jugar. Esa es su forma gasolera de pasar sus vacaciones, un corte a la rutina hasta que en Carnavales se pueda ir unos días a la costa. Historias como esas se replican en distintas plazas de barrios en las que los que no pueden viajar tienen su recreo al aire libre y los que aún no se fueron, encontraron la fórmula gasolera para despejarse hasta que llegue el día de armar las valijas.
Los preparativos son similares a los que hacen las familias cuando se van a la playa. Se alistan un par de reposeras, se arma un bolso con algunas cosas para comer, el termo, el mate, alguna bebida y cuando hay chicos, llevan una pelota o algún otro juguete.
El horario pico de las plazas se da entre las 15 y las 19, aunque en muchas también es habitual encontrar visitantes nocturnos que en días de calor insoportable, van en busca de un poco de aire fresco.
En el tiempo libre las plazas de barrio tienen todo lo que puede querer alguien con deseos de descansar, juegos para los niños, césped para tomar sol, árboles con sombra y, por lo general, un ambiente familiar en el que rara vez ocurren incidentes.
Por lo general esos espacios están muy cuidados y en oportunidades son los propios vecinos los que se encargan de vigilar que nadie rompa lo que es de todos.
Plaza de las Américas, en 11 y 607, es el claro ejemplo de un predio cuidado por la gente del barrio, una especie de club abierto y gratuito en el que cualquier tarde es posible encontrar chicos andando en bicicleta, otros jugando a la pelota, parejas haciendo un picnic y adultos mayores sentados en una especie de palco, en el que resulta entretenido hasta pegar un vistazo a un perro que corre en busca de una pelota.
Adriana hace 30 años que vive frente a la plaza y cada tarde se cruza para tomar un poco de aire e intercambiar alguna que otra charla con los vecinos.
“Podría escribir un libro con las historias de la gente que viene acá; el domingo hubo récord de visitantes, se llenó y lo lindo es que el ambiente es muy familiar”, cuenta desde su lugar, bajo la sombra de un árbol que está pegado a la capillita.
El predio tiene espacio para todos, incluso para el entrenador de fútbol, un vecino que tres veces a la semana le dedica un buen rato a los chicos para que aprendan a pegarle a la pelota con mayor habilidad.
Otro predio que muchos eligen para pasar sus tardes de verano es el Parque Castelli, situado en el cruce de las avenidas 25 y 66 y rodeado por las calles 24, 26, 65, 67 y diagonal 74.
Lomadas, árboles, juegos de niños resultan como un imán para quienes ansían disfrutar de un lugar espacioso sin terminar pegado al otro.
En este parque es habitual ver gente del barrio, pero también ciclistas que se toman un descanso a la sombra o vecinos de otras zonas a los que les seduce mas estar en un lugar tranquilo que llegarse hasta las céntricas Plaza Moreno o Plaza Malvinas.
Con sus pequeñas bicicletas, Ramón y Micaela, corren carreras zigzagueantes, mientras sus padres toman sol y mates. “Venimos todas las tardes y traemos hasta el perro, yo salgo de trabajar a las dos de la tarde y ya me esperan con todo preparado, esta es nuestra forma de pasar el verano, descansar y, a su vez, gastar poco y nada”, asegura Rafael, padre de los niños.
En otro sector están los que juegan un picadito, pasan a pocos metros los que no dejan de caminar hasta que dan varias vueltas a la plaza y, más allá, dos jóvenes que podrían estar en su primera cita.
Del otro lado de la Ciudad, por su proximidad a las vías, la Plaza Iraola, quiebra su silencio de siesta con alguna que otra bocina de tren, momento en el que nunca falta la mano de algún pequeño que se alza para saludar a la formación.
El predio está ubicado entre las calles 1, 2, 530 y 531 y se inauguró en 1871, cuando se fundó Tolosa. Mas allá que en la zona prevalecen las casas espaciosas, decenas de vecinos renuncian a tomar aire en su patio o jardín para socializar en esa plaza, punto de encuentro en el que un grupo de adultos mayores se reúnen regularmente para jugar a las cartas o los adolescentes hacen rueda bajo la sombra frondosa para mostrarse una foto de Instagram o sacarse una selfie.
“En verano se llena, los que no podemos irnos de vacaciones venimos a tomar sol, a charlar con amigos y los que ya volvieron, para distraerse un rato o cortar la tarde”, asegura Karen, una joven que vive a algunas cuadras de ese lugar.
Algunos la definen risueñamente como la “plaza beach”, el lugar donde la arena es verde y las olas que ven son las que hacen las ramas de los árboles al batirse por el viento, una alternativa cercana y entretenida para veranear en la Ciudad sin gastar un peso.
No les falta nada. Pelota, mascota, mate y lona, una familia llega al parque castelli / Dolores Ripoll
Nadia y Karen (Plaza Iraola).- “Se nos ocurrió traer a nuestras hijas Kiara y Emilia para que jueguen al sol, mientras nosotras tomamos mate y charlamos. El picnic lo organizamos muy rápido y acá tenemos espacio, sol y tiempo para disfrutar” (Nadia)
Luciano con Lucía, Ema, Francisco y Belén (Plaza América).- “Cuando salgo de trabajar nos venimos a pasar la tarde con mis hijos y sobrinos, por lo general nos quedamos hasta que cae el sol, la plaza está muy cuidada y los chicos pueden jugar, mientras yo descanso y tomo mates”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí