
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar del anunció de Fernández de enviar un proyecto, en la Cámara alta la mayoría se inclinaría por la actual legislación
en el senado de la nación son más los votos en contra/archivo
A pesar de que el presidente, Alberto Fernández, haya anunciado días atrás que enviará al Congreso de la Nación un proyecto para despenalizar y legalizar el aborto, un relevamiento realizado por la agencia oficial de noticias Télam en el Senado indicaría que, en principio, no están los votos suficientes para la sanción de la ley, dado que, según se informó, los legisladores que se inclinarían por la negativa están muy cerca de obtener la mayoría absoluta, lo que clausuraría cualquier discusión, al menos, por el actual año parlamentario.
Fernández había planteado durante la campaña electoral y, más recientemente, en los últimos días, la necesidad no solo de despenalizar, sino también de legalizar el aborto. Incluso, el lunes pasado, en declaraciones a una radio porteña, el jefe de Estado insistió en la idea de enviar una iniciativa al Congreso para despenalizar y legalizar el aborto.
“Hay que despenalizar y legalizar el aborto, las dos cosas. Porque de otro modo no puede funcionar: para que todas las mujeres tengan la posibilidad de acceder a la salud pública para tener la atención adecuada”, había planteado.
Y advirtió, además, que el hecho de que “esa práctica sea legal, no significa que sea obligatoria”, en alusión a que no interfiere sobre quienes estén en desacuerdo con la interrupción voluntaria del embarazo.
Con todo, y de acuerdo con los números preliminares, la cuestión tendría más votos en contra que a favor.
Además, tal como ocurrió hace dos años, la discusión atraviesa los bloques de manera transversal y los preceptos ideológicos parecerían quedar de lado, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancan las reuniones en plena interna de seguridad
LE PUEDE INTERESAR
La AFIP avanza con moratoria pyme
En agosto de 2018, el proyecto de legalización del aborto, que había sido aprobado en Diputados por escaso margen, resultó rechazado en la Cámara alta por 38 votos contra 31, es decir, mayoría absoluta en contra de la iniciativa.
En aquella sesión en el Senado hubo un ausente y dos abstenciones que no hubieran podido inclinar la balanza en favor de los “pañuelos verdes”, es decir quienes están a favor del aborto legal, seguro y gratuito.
Con la renovación de bancas de diciembre de 2019, y el impulso que el flamante Poder Ejecutivo busca darle a la iniciativa, volvieron a hacerse los cálculos y el número se inclina otra vez hacia los que rechazarían la idea.
En principio, hay 36 senadores a favor de “cuidar las dos vidas”. En ese número se repiten los legisladores que hace dos años votaron del mismo modo y que, se supone, no cambiaron de opinión.
Además, se cuentan algunos legisladores que en 2018 eran diputados y votaron en contra de la legalización del aborto.
Del lado de los “pañuelos verdes”, habría 32 legisladores, un voto más que los obtenidos en la primera discusión. Sin embargo, otros cuatro legisladores permanecen en duda: los peronistas Edgardo Kueider (Entre Ríos), Mario Mirabella (Santa Fe) y Edgardo Neder (Santiago del Estero), además de Lucila Crexell del Movimiento Popular Neuquino.
De esos cuatro, sólo Crexell participó de la discusión por el aborto en el Senado en 2018, cuando presentó un proyecto de ley alternativo.
La senadora neuquina, junto con el santafesino Omar Perotti (hoy gobernador de Santa Fe), fueron las únicas dos abstenciones en la votación.
Los partidarios del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo deberían lograr que estos cuatro legisladores cuya opinión está en duda voten con ellos y modificar algunas posiciones entre los que representan a los “pañuelos celestes”, que son quienes están en contra de la legalización del aborto. De lo contrario, el rechazo a la ley se daría una vez más.
En cambio, si quienes están a favor del aborto logran que sólo los cuatro legisladores que aún no expresaron su opinión sobre la cuestión se sumen, el Senado estaría ante un empate: 36 a 36.
En ese caso, la presidenta de la Cámara alta, y vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tendrá la obligación de desempatar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí