
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Una de las notas más importantes de ayer, en el portal de la BBC británica, estaba dedicada a la deuda externa argentina. Escrita por su corresponsal en Buenos Aires, Verónica Smink, el artículo se tituló: “Quién es el responsable de la enorme deuda de Argentina (la más grande de América Latina)”.
“Cada vez que asume un nuevo presidente, los argentinos escuchan la misma expresión: “la pesada herencia”, afirma.
Y agrega: “Lo cierto es que si bien es indudable que Argentina atravesó un ciclo de fuerte endeudamiento durante el gobierno de Macri, los problemas no empezaron con él. Argentina tiene una larga historia de endeudamiento”.
En las ilustraciones que acompañan la nota, aparecen desde el primer presidente argentino, Bernardino Rivadavia, hasta Carlos Menem, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner (junto a Hugo Chávez) y Mauricio Macri.
Las distintas generaciones de argentinos escuchan en las aulas los desastres de la deuda de la Baring Brothers y de los préstamos de los conservadores. Ya en el siglo XX, de Arturo Frondizi y su relación con el FMI, de José Alfredo Martínez de Hoz , de Domingo Cavallo y de Mauricio Macri. En todos los casos, los mismos alumnos que escucharon las críticas, después hicieron lo mismo en el poder.
El miércoles, el FMI afirmó que “se requiere de una operación de deuda definitiva, que genere una contribución apreciable de los acreedores privados, para ayudar a restaurar la sustentabilidad de la deuda con una alta probabilidad”. Y el gobierno de Alberto Fernández - que siempre lo criticó - festejó. Aunque los mercados, al día siguiente mostraron disconformidad con los dichos del organismo y en Wall Street salieron voces críticas con esta nueva posición.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno designó a la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas
Pero la deuda externa argentina seguirá estudiándose en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology ( MIT). Porque es un hecho curioso. Como la declaración del FMI, que la elogió un gobierno peronista y criticó Luis “Toto” Caputo, titular del Banco Central de Macri y Wall Street, el centro del capitalismo mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí