

Los barbijos ya comenzaron a ser de uso común en Milan y alrededores / AP
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acopio de alimentos, suspensión de clases y cancelación de viajes, entre las medidas que se toman por el temor a la enfermedad. Ya hay 11 municipios del norte en cuarentena
Los barbijos ya comenzaron a ser de uso común en Milan y alrededores / AP
El acopio de alimentos, la suspensión de clases en todos los niveles y la cancelación de viajes, son las consecuencias y las reacciones de los habitantes del norte de Italia, ante al brote de coronavirus, según describieron dos argentinas que viven allí con sus familias hace 29 y 18 años.
“La gente empezó a acopiar alimentos en los municipios en cuarentena, relató Raquel Guarnieri, una argentina que desde 1991 vive en Torino -ciudad no afectada por la medida, pero en la que las autoridades suspendieron las clases esta semana- y ya planifica compras por internet y suspender viajes de trabajo a Milán.
“No se habla de otra cosa que del coronavirus. Lo único abierto en esos pueblos (los once municipios del norte en cuarentena) son las farmacias y la gente empezó a acopiar alimentos. Yo, por ejemplo, acá en Torino, si bien todavía no se decidió la cuarentena, hoy pensaba ir al supermercado, pero dije ‘para qué voy a ir si puedo comprar por internet’”.
Guarnieri, gerente general en Italia de una escuela de coaching, canceló este fin de semana un curso previsto en Milán, a 140 kilómetros de Torino, la capital de Lombardía, “y voy a suspender también las sesiones de otro curso en Roma por conciencia, no porque esté prohibido, y las voy a hacer por internet”.
Otra argentina que reside hace 18 años en Italia con su familia, Adriana Sánchez Capriccio, contó que “cada día aumenta la posibilidad de propagación del virus. Por precaución y para que no se expanda, están realizando un protocolo de prevención: desde el 24 de febrero al primero de marzo se suspenden las clases de la universidad, escuelas y guarderías”.
“Mi hija Valentina recibió la notificación de que no tiene que ir a la universidad hasta el primero de Marzo. También se nota que la gente dejó de frecuentar restaurantes, o lugares públicos como museos, es una situación que provoca cierta incertidumbre en la población; no hay restricciones forzadas, por ahora cada uno decide sobre la propia libertad de ambular”, agregó Sánchez Capriccio.
LE PUEDE INTERESAR
Platenses en la Antártida, con historias y recuerdos bajo cero
LE PUEDE INTERESAR
“Por el momento no hay compatriotas contagiados”
“Es feo y te sentís extraño”, completó Sánchez Capriccio, quien vive en San Secondo Parmense, provincia de Parma, región de Emilia Romagna (norte del país) donde es docente de música.
Los once municipios a los que el gobierno italiano decidió impedir la movilidad de su población son Casalpusterlengo, Codogno, Castiglione d’Adda, Fombio, Maleo, Somaglia, Bertonico, Terranova dei Passerini, Castelgerundo y Sanfiorano, en la región de Lombardía, donde viven cerca de 50.000 personas, y Vo’ Euganeo, en Véneto (cuya capital es Venecia, donde se canceló el carnaval), con 4.000 habitantes.
A la vez, se decidió el cierre de las escuelas durante esta semana en Lombardía, Véneto y Piamonte por el coronavirus, que suma 132 contagiados en Italia y dos muertes.
Guarnieri contó que los pueblos en cuarentena “están en los alrededores de Milán, serían como el primer cordón, pero también en Milán el intendente (Giuseppe) Sala sacó un decreto donde se prohíbe todo: las escuelas, universidades y todos los lugares donde hay aglomeraciones, como fiestas y carnaval”.
En Torino, la capital de la región de Piamonte, “esta semana no hay clases ya que le sumaron a los tres días de vacaciones por carnaval otros dos feriados” y además “suspendieron todos los exámenes en las universidades”, señaló.
Entre las modificaciones a la vida cotidiana consecuencia del coronavirus, Raquel Guarnieri contó la posible suspensión de la fiesta de cumpleaños de su hija Sofía, que este viernes 28 pensaba celebrar sus 18 años.
“Todavía no hay decreto de cuarentena en Torino, pero si lo llegan a sacar, vamos a tener que pasar la fiesta para otro día”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí