
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunió ayer bajo reserva con bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos. Hoy regresa al país
El ministro Guzmán terminó la gira por la deuda. En la foto con su par de México Arturo Herrera/economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán, cerró ayer en Nueva York una jornada de “reuniones estratégicas” que incluyeron encuentros con ejecutivos de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera, tras los avances logrados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar un nuevo programa sobre la deuda.
Las reuniones de Guzmán, de las cuales el Ministerio de Economía no informó oficialmente los detalles, forman parte de la intención del Gobierno nacional de desarrollar una negociación con los acreedores privados de los bonos argentinos que permita al país cumplir con sus compromisos de manera sostenible.
Tras su actividad reservada, Guzmán emprenderá hoy el regreso a Buenos Aires como cierre de una gira que comenzó con una sucesión de reuniones en la ciudad saudí de Riad, en el marco de un encuentro de ministros de Economía y Finanzas de los países miembros del G20, y luego continuó en Estados Unidos.
El contacto en Nueva York con ejecutivos de bancos y fondos de inversión se concreta en un momento “crítico”, tal como lo definió Guzmán en las últimas horas debido a que se encuentra en la etapa “previa” de presentación de la oferta de canje de deuda bajo un criterio de “entendimiento mutuo”.
Los encuentros reservados de la jornada se concretaron después de las reuniones que mantuvo en Washington con la directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y el jefe de la misión Argentina, el venezolano Luis Cubeddu, siempre acompañado por el representante de la Argentina ante el FMI, Sergio Chodos.
El presidente Alberto Fernández espera renegociar unos 195.000 millones de dólares de esa deuda, que incluye unos 122.000 millones con bonistas privados y unos 73.000 con organismos bilaterales y multilaterales.
LE PUEDE INTERESAR
Según la UCA, un 37,5% de la población urbana está en situación de pobreza
LE PUEDE INTERESAR
En Gobernación no evalúan dar marcha atrás con el fin de las reelecciones
“Buscamos seguir profundizando el entendimiento mutuo sobre las cuestiones de sustentabilidad de la deuda en un momento que es crítico, porque es previo a una oferta de canje de deuda”, sostuvo el ministro al ser consultado por la prensa tras los encuentros recientes con el Fondo.
Desde el Ministerio de Economía se destacó en las últimas horas que el trabajo con las autoridades del FMI en Washington permitió “profundizar el diálogo” en base al trabajo de la reciente misión técnica del personal del organismo en Buenos Aires y en vistas del acuerdo para iniciar las consultas del “Artículo IV” del Fondo.
Este camino de entendimiento es el que permitirá contar oportunamente, aseguran desde los despachos oficiales, con un nuevo programa con el organismo que permita a la Argentina recuperar su economía para hacer frente de manera sustentable a las obligaciones contraídas, principalmente, durante el gobierno de Mauricio Macri.
La semana pasada Economía inició el proceso de selección de agentes de distribución y asesores financieros a partir de las propuestas recibidas, y se aguarda que en los próximos días se firme la carta de contratación de los mismos.
Esto se hace en el marco del período de 10 días de reuniones e intercambio de visiones con tenedores de la deuda pública externa, sobre la base de los lineamientos del Análisis de Sostenibilidad de la deuda pública de la Argentina presentados por Guzmán en el Congreso a principios de este mes.
La semana próxima, de acuerdo al cronograma oficial de la reestructuración de la deuda, la Argentina determinará la estructura final de la oferta con el objetivo de restaurar la sostenibilidad del pasivo público externo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí