Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante una cena que Claudio "Chiqui" Tapia compartió con dirigentes de los clubes, entre ellos, el presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, se habría resuelto dejar sin efecto en el futuro a la Superliga y cambiar el torneo local por la Liga Profesional Argentina.
Pero además, trascendido dieron cuenta de que también volvió tratarse el tema de que sean dos los descensos al final de la temporada y no tres como está estipulado hoy en día. Algo que claramente beneficiaría a Gimnasia. Si bien es complejo que la propuesta prospere teniendo en cuenta los tiempos, el tema volvió a ponerse sobre la mesa.
Respecto a esto, el propio Tapia negó la posibilidad, al menos desde AFA: "No se habló anoche. Hay un torneo en juego, es difícil que suceda eso que por ahí se dice. No sé si se habrá hablado con la gente de Superliga sobre eso"
El encuentro tuvo lugar en la casa que el presidente de la AFA tiene en Los Cardales y por lo que dejaron trascender distintos voceros la idea central de los dirigentes allí reunidos es dar paso al nacimiento de una Liga Profesional en lugar de la Superliga.
"Nos juntamos para charlar lo que realmente ven de la Superliga. Creo que es lo más importante, que todos los clubes esten juntos. Pasa por ahí. Es muy claro que la reunión no fue política, fue de dirigentes que querían trasladar inquietudes y tomar decisiones que le harán bien al fútbol argentino. Hay un desgaste y no se ve el crecimiento en tres años. Que el fútbol argentino esté en su casa madre. Es un momento muy especial del fútbol y merecemos estar todos juntos", dijo el Chiqui en TyC.
Las crónicas periodísticas apuntan a que la idea es apoyar a la AFA para que rompa con el convenio de colaboración entre la entidad y la Superliga, documento que se firmó en 2017. De ese modo se forzará la disolución.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reaccionó Messi cuando un fanático de Nápoli le habló de Maradona
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia, sin pasar sobresaltos, avanzó en la Copa Argentina
Por su parte, Tapia tiene buen diálogo con Tinelli y Ameal desde que estos dos asumieron las presidencias de San Lorenzo y Boca en diciembre pasado, respectivamente. La cercanía con ellos es un pilar fundamental, al igual que el apoyo de Nicolás Russo, de Lanús.
"La mayoría de los clubes ya hemos decidido terminar con la Superliga y lo que hicimos en lo del presidente de la AFA es fortalecer esa decisión. La Superliga no funciona y la AFA está ordenada; no hay mucho que pensar", dijo Russo.
REUNIÓN CON D'ONOFRIO
En tanto, en la jornada de hoy, Tapia, y Rodolfo D'Onofrio, mandatario de River Plate, mantuvieron una reunión privada y dieron otro paso para ponerle final a la Superliga.
La charla entre los dirigentes duró poco más de una hora y desde el entorno de la AFA la definieron como "positiva", teniendo en cuenta la fría vinculación entre ambos.
"Queremos que river sea parte de la conducción, charlamos un poco de eso, de cómo se ve la Superliga. Y de trabajar con un bien común. Hay muchas coincidencias. Hoy es más fácil que todos quieran participar de la conducción. Los cargos son de formas. Hay que seguir trabajando desde donde toque", marcó Tapia tras el encuentro.
D'Onofrio no había estado en la cena de anoche en la casa de Tapia en Los Cardales, a la que sí fueron Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Jorge Ameal (Boca), Nicolás Russo (Lanús), Víctor Blanco (Racing), Hugo Moyano (Independiente), Lucía Barbutto y Eduardo Spinosa (Banfield) y Sergio Rapisarda (Vélez).
También asistieron Pascual Caiella (Estudiantes de La Plata), Gabriel Pellegrino (Gimnasia y Esgrima La Plata), Cristian D'Amico (Newell's Old Boys de Rosario), Ricardo Carloni (Rosario Central), Adrián Pérez (Argentinos Juniors).
A su vez, en una de las cabeceras estuvo Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), puntal político de de "Chiqui" y hombre fuerte de la Primera Nacional.
D'Onofrio prefirió mirar desde afuera la escena, pero al enterarse de la adhesión de otros ocho -salvo Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia y Atlético Tucumán- decidió dar el paso y juntarse hoy.
Los temas que se trataron fueron cómo arribar a la creación de la Liga Profesional, el adelantamiento de las elecciones en AFA -de marzo 2021 a octubre 2020- y el lugar que tendrá River en las nuevas estructuras como aspectos relevantes.
También sobre la mesa se tiraron los posibles cambios en la televisación de los partidos, ya que existe la chance de volver a un esquema con cinco codificados y el resto repartido entre cable básico y canales de aire que compren los derechos.
En principio, D'Onofrio escuchó a Tapia y después pidió un lugar en la vicepresidencia del nuevo comité ejecutivo y el ofrecimiento que recibió (y en principio aceptó), es el de ir como vice segundo.
Otro que ganó terreno es Blanco, que dio el salto siendo parte del cónclave en zona norte (cuando olfateó la despedida del certamen que nació hace tres ediciones), y se acomodaría como secretario general de la Liga Profesional. Además,Tinelli (San Lorenzo) y Ameal (Boca) tendrían una vicepresidencia cada uno.
Ya esa variante marcará una diferencia con el comité actual, en el que no están River y San Lorenzo, debido a que cuando "Chiqui" ganó el sillón histórico de Julio Grondona (40 votos positivos y tres abstenciones) había diferencias marcadas entre ellos.
Está claro que la Superliga pasará a la historia dentro de dos semanas cuando posiblemente se defina el último campeón, entre el propio "Millonario" y Boca, y D'Onofrio buscará acomodarse en el nuevo contexto.
Por otro lado, en el flamante escenario predominarán las figuras de Tinelli, Ameal y Russo, quienes apostaron de manera tempranera por el regreso a la AFA, más allá de la autonomía que tendrá la Liga Profesional.
De hecho, el tridente dirigencial encabezó la arremetida de postergar el inicio de la Superliga en enero, aunque por un voto no lo consiguieron, y allí sembraron todo para dejar de lado a la entidad que maneja Mariano Elizondo, hombre del riñón de Tinelli cuando se creó, y en la que pisa fuerte River con la vicepresidencia de Jorge Brito.
Por esos días, Ameal jugó fuerte en los medios de comunicación y afirmó que no se toleraba más "el doble comando" en el fútbol argentino, y junto a él salieron diferentes figuras de la política deportiva para comenzar el golpe final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí