
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos de la Universidad de La Plata completaron la primera campaña para el estudio y preservación de la tumba del noble Amenmose, en la ciudad de Luxor
científicos platenses estudiando los relieves en la tumba de amenmose/proyecto amenmose
Una ventana al antiguo Egipto de hace 3.500 años, el del reinado de Tumnosis III, de la reina Hatshepsut, el del auge de las construcciones monumentales. Así se reveló la exploración de la tumba del noble Amenmose que acaban de concretar, en el marco de una primera campaña, en la ciudad egipcia de Luxor investigadores de la Universidad de La Plata. Una tumba que aportó a los investigadores más información de la que esperaban encontrar sobre la vida cotidiana en el Egipto de los faraones. Y más que eso. En los días de trabajo de campo en el Valle de los Nobles, los platenses pudieron conocer a Zahi Hawass, el egiptólogo más famosos del mundo y Ministro de Antigüedades de Egipto, quien los invitó a presenciar sus propios trabajos de excavación en el Valle de los Reyes.
Andrea Zingarelli, directora del proyecto Amenmose, del que participan científicos de la Facultad de Humanidades, de la de Ciencias Naturales y Museo y del Archivo de la Universidad de La Plata, dice que ese encuentro representó uno de los momentos más emotivos de la campaña que terminó durante la última semana en la actual ciudad de Luxor.
La posibilidad de estudiar y preservar la tumba del noble egipcio le fue concesionada a los científicos platenses por el Ministerio de Antigüedades de ese país.
La riqueza de la tumba de un noble radica en los relieves y pinturas que pueden encontrarse en ella, que retratan escenas de la vida cotidiana del período histórico en el que vivió quien allí está enterrado. Esto hace una diferencia con las tumbas de los reyes, que se caracterizan por estar ornamentadas con motivos religiosos.
Durante la campaña que recién culmina , apunta Zingarelli, “relevamos la información relativa al estado de conservación de las pinturas, los relieves, los textos y la estructura arquitectónica de la tumba. Se registró todo a través de fichas, notas, cuadernos de campo y se tomaron fotografías. Y serealizó un nuevo plano de la tumba a escala”, según indicó Zingarelli.
La directora del proyecto explicó, además, que el trabajo les permitió investigar la ocupación humana del monumento a través del tiempo y en especial la de los últimos 200 años.
LE PUEDE INTERESAR
Piden que se regule la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
México confirmó primer contagio de COVID-19 y teme un segundo
Destacó al mismo tiempo que “una vez relevados sistemáticamente los daños que sufrió el monumento, se realizaron test y tratamientos mecánicos”.
También obtuvieron informaciones desconocidas referidas a la entrada por la que están ingresando a la tumba y que es la correspondiente a un sepulcro vecino en el que hallaron una inscripción referida al propietario de la tumba y a su madre.
Lo que queda para futuras campañas es averiguar cuál era la puerta real de acceso al sepulcro que todavía no fue hallada.
El equipo de investigación está integrado, además de por Zingarelli, por María Belén Castro, Pablo Rosell, Yésica Leguizamón y Leila Salem, de la Facultad de Humanidades de la UNLP, María Martha Sarmiento, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y Myriam Hara, conservadora del Archivo de la Universidad.
Los investigadores explican que el gobierno egipcio autorizó la preservación, pero no la financia, razón por la cual debieron recurrir a otros apoyos para completar el monto necesario para pagar trabajadores, materiales y herramientas en el lugar a preservar.
En ese sentido destacan que obtuvieron apoyo de la UNLP para cubrir parte del costo de los pasajes, mientras que también consiguieron ayuda de personas interesadas en colaborar monetariamente con el proyecto a través de la plataforma de financiamiento colectivo Ideame.
Para la próxima campaña, los científicos, formaron una asociación civil, la Asociación Civil Amenmose Egipto y reciben apoyos de los interesados en la cuenta 21700302571068.
científicos platenses estudiando los relieves en la tumba de amenmose/proyecto amenmose
los integrantes del equipo de investigación junto a sus pares egipcios y colaboradores/proyecto amenmose
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí