
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un balance general que hizo para dicha agencia, el presidente sostuvo que "a mi me parece que (el viaje) salió como queríamos que saliera"
El presidente Alberto Fernández evaluó hoy que su gira por 5 países de Europa salió como el gobierno "quería que saliera", juzgó que el FMI "debe estar viendo" que la región "quiere atender lo que Argentina ofrece como solución" para la cuestión de la deuda externa y advirtió que "los líderes" de las naciones que visitó se sintieron "defraudados" con Mauricio Macri.
Fernández viajó hoy de regreso al país tras haber cosechado el respaldo de las cuatro principales economías de la Unión Europea -Alemania, Francia, Italia y España- a sus planes de renegociación de la deuda con el FMI, así como del papa Francisco, quien defendió la propuesta argentina públicamente frente a la jefa del organismo internacional, Kristalina Georgieva.
En una entrevista con Telam y otros dos medios en el hotel Regina de París, el mandatario expresó su confianza en que la responsable del FMI sabrá interpretar el hecho de que la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, se hayan alineado con Argentina.
La gira europea también sirvió a Fernández para posicionarse en una situación de liderazgo regional y afianzar el vínculo con Europa, planteando su propuesta para encaminar la crisis de Venezuela, que pasa por recuperar el grupo Contadora, iniciativa multilateral que promovió la paz en Centroamérica en los años 80.
En un balance general que hizo para dicha agencia, el presidente sostuvo "A mi me parece que salió como queríamos que saliera. Nosotros en algún momento sentimos la necesidad de dos cosas. Por un lado, plantearle a Europa que para nosotros es importante, y segundo plantearle lo que nos pasa, y pedirles su ayuda. Europa es un continente enorme. Todos nosotros, muchos de nosotros, descendemos de habitantes de este continente, y fundamentalmente son los grandes inversores que Argentina tiene. Yo estoy muy contento".
Al ser consultado por si el acuerdo con el FMI está más cerca hoy con los apoyos que cosechó, Fernández sostuvo que "el Fondo debe ver que el mundo advierte lo que nosotros estamos planteando. Entonces, me parece que el Fondo, que tiene en Kristalina Georgieva a una directora ejecutiva con mucha capacidad de escuchar y de ver, seguramente debe estar viendo lo que está pasando en Europa, y cómo Europa quiere atender lo que Argentina ofrece como solución. Creo que siempre hay una instancia de diálogo y negociación, y me parece que hoy estamos más acompañados que antes. Hace una semana nos sentíamos un poco más solos y ahora nos sentimos muy acompañados por las grandes potencias europeas.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y la isla Mauricio ratificaron apoyo recíproco por causas Malvinas y Chagos
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical en Mar del Plata
Al ser consultado sobre si las palabras del Papa lo sorprendieron, el mandatario indicó que "No me sorprendieron porque en la charla privada que tuve con él hablamos de la Argentina, y la verdad es que tenemos una visión muy parecida sobre lo que le pasa a la Argentina en materia económica y social. La necesidad de resolver el tema de la deuda como condición para poder crecer y la necesidad de que los argentinos dejemos de pelearnos por zonceras y nos pongamos unidos a enfrentar la crisis. En eso tenemos una mirada común con el Santo Padre. A mí no me sorprendió, pero me alegró de que sean públicas".
En tanto, ante la pregunta de si siente que esta gira ayudó a disipar las dudas que había sobre el aislamiento de Argentina, indicó que "Sí" y que "Siento que ayudó a algunos que desde acá desde Europa creían que nosotros teníamos una vocación distinta. A disipar esas dudas, ayudó mucho. Creo que también (ayudó) a muchos que de adentro creían que nosotros veníamos a marginarnos del mundo, deben estar descubriendo cuánto le mintieron simplemente.
También se le consultó si "¿El éxito de esta gira le quitó el último bastión que tenía Mauricio Macri?". Sobre este asunto respondió "¿La de Macri? Confieso que cuando uno escucha hablar a los líderes europeos cómo se sintieron defraudados por Macri, uno se da cuenta que de exitoso no tiene nada. Mentirle al mundo no es una buena manera de hacer política".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí