
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Norma Graciela Sánchez
La física platense Norma Graciela Sánchez, quien desde hace años reside en Francia y está al frente de la Ecole Chalonge de Vega, un prestigioso centro de estudios, también preocupada por los alcances del coronavirus que afecta al mundo, compartió con EL DÍA las medidas que, según entiende, deberían tomarse en nuestro país.
“Es el Aeropuerto de Ezeiza -señala- la puerta de entrada principal del virus COVID19 en Argentina, y es la Ciudad de Buenos Aires la concentración de principal densidad del coronavirus, pues la mayoría de viajeros, turistas, hoteles, espectáculos, reuniones, manifestaciones, conciertos, aglomeraciones y museos está allí. Esta es la realidad”.
“Y desde la Capital -añadió la doctora Sánchez- se difunde a la provincia de Buenos Aires, La Plata, y al interior y otras provincias. Por eso a turistas y viajeros que entran de países afectados habría que aplicarles una reclusión de 15 días, y para la población autóctona, evitar el Aeropuerto de Ezeiza y aledaños”.
“También se deben suspender ya en Capital los grandes actos y aglomeraciones en los sitios turísticos, y difundir mensajes sobre COVID19 pública y visiblemente con las consignas de prevención a seguir, y el personal de Ezeiza debe protegerse y evitar transmitir, lo mismo que los choferes que van y vienen de Ezeiza o están en contacto con turistas, personal de hospitales, etc.”, añadió.
“En Argentina -continuó la doctora Sánchez- hoy El COVID19 está concentrado principalmente en la ciudad de Buenos Aires. Esto es un hecho factual y real. Y por eso la Provincia de Buenos Aires, y La Plata en particular, tienen que protegerse en primera línea”.
“No hay que esperar a llegar a más contaminados para tomar estas medidas, y sería un error esperar que se instale la Fase 2, que seria terrible para Argentina, porque si el virus CODIV19 se transmite en cantidad más allá de la Capital, los primeros y peores afectados serán aun más los que menos tienen, los menos nutridos y menos cubiertos, además, de dengue, sarampión, gripe invernal y patologías ya conocidas”, destacó la física platense.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de la enfermedad en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Breves del COVID
“El número de uno, dos o más afectados en algunas provincias del país, no tiene que confundir ni cubrir que el foco es CABA y la puerta de Entrada es Ezeiza, con su diseminación a través de Aeroparque y los distintos medios de transporte. Estos son hechos, es factual. Esperar a llegar a la fase de 2 de la epidemia para tomar estas medidas sería un gran error”, concluyó la física platense desde Francia, donde también el coronavirus ha circulado con intensidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí