
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los casos confirmados en la Provincia son de esa región. Intendentes en alerta por lo que podría ocurrir en otoño y en invierno
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La mayoría de los intendentes del Conurbano bonaerense aguardaba la reacción del Gobierno nacional para activar los operativos sanitarios de contención del coronavirus. Hubo entre ellos algún desconcierto por la demora de la Casa Rosada y el Ministerio de Salud, sobre todo porque las llamadas a las líneas de asistencia a los vecinos se cuadruplicaron en las últimas semanas.
Así lo pudo saber EL DIA en una ronda de consultas con los municipios de la región más densamente poblada de la Provincia y el país. Ante la tardanza nacional, las autoridades locales se atuvieron inicialmente al protocolo que distribuyó el Gobierno bonaerense. Y en algunos casos, se apegaron también a las medidas de prevención que recomendó la ciudad de Buenos Aires.
Preocupa el estado de los hospitales de referencia. Líneas de emergencias colapsadas
Cuando el lunes pasado, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García se pusieron a la cabeza de un comité de crisis, en el Conurbano ya había tres casos de coronavirus confirmados: una mujer internada en el Hospital Posadas; otra que está aislada en el Hospital Houssay de Vicente López y un hombre de La Matanza, cuyos datos no trascendieron. Hoy ya son tres. Anoche se sumó otro en Vicente López.
La posibilidad de que el coronavirus se expanda por el Conurbano enciende todas las señales de alarma en los tres niveles de gobierno. No sólo por la magnitud de la población -residen casi 11 millones de personas-, sino por las falencias en la infraestructura sanitaria. En algunos distritos hay un solo hospital de referencia; y otros mejor equipados reciben a ciudadanos de partidos vecinos.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, en guardia: analizan otros dos casos sospechosos y la rutina empieza a alterarse
LE PUEDE INTERESAR
La vida de platenses en Italia: "Mi miedo es llevar el virus a casa"
Los intendentes son conscientes de esa situación y mantienen reclamos históricos a la Provincia y a la Nación para ampliar la capacidad sanitaria de sus distritos. Ahora, en las condiciones dadas, la pregunta que circula en los municipios es si podrán afrontar la pandemia en el otoño y sobre todo, en el próximo invierno. Cada uno debe tener una estrategia propia de contención y mitigación.
Por eso los intendentes armaron sus propios comités de crisis. En La Matanza, el distrito más grande del país, el jefe comunal Fernando Espinoza dispuso una capacitación de los operadores que reciben las consultas por coronavirus, al tiempo que coordinó con la Provincia que las eventuales internaciones se harán en los hospitales Paroissien, Balestrini y Simplemente Evita.
En Vicente López, el intendente Jorge Macri y las autoridades sanitarias locales dispusieron el aislamiento de los familiares de las dos mujeres que dieron positivo de coronavirus, a quienes se los visita cada 24 horas “para realizar el procedimiento y seguimiento correspondientes”. Macri recomendó a los vecinos llamar al 107 en caso de tener síntomas compatibles con la enfermedad.
La asistencia telefónica a los vecinos no es tan sencilla en el Conurbano. El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, reveló que “en las últimas semanas se cuadruplicaron las llamadas al SAME”. Mientras que en la Provincia tuvieron que habilitar una segunda línea porque la que habían dispuesto colapsó en unos pocos días.
En un escenario cada vez más delicado, los intendentes deben analizar ahora qué se hará con los eventos masivos. En San Isidro, por caso, está programado el festival Lollapalooza en el hipódromo local, al que concurren miles de jóvenes y adolescentes; mientras que en Esteban Echeverría se realiza en abril un encuentro nacional de centros tradicionalistas, que podría ser suspendido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí