

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salud indicó que el país se ha preparado "para sensibilizar la vigilancia que permita la detección precoz de casos"
La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo hoy que Argentina no tiene ningún caso de coronavirus COVID-19 y el país está en lo que se conoce como fase de contención.
La funcionaria agregó , el aislamiento, el análisis de contactos y la atención con el objetivo de evitar la diseminación".
Vizzotti, durante una rueda de prensa junto a autoridades del área, expresó que “la Argentina no tiene casos de coronavirus confirmados” mientras que, desde el 31 de diciembre hasta ahora, a nivel mundial, “tenemos más de 89.000 casos y más de 3.000 muertos con una tasa de letalidad de menos del 4%”.
Vizzotti dijo que en nuestro país “se notificaron más de 40 casos para la investigación de los cuales 18 cumplieron la definición de sospechosos y fueron descartados y hay tres casos en evaluación”. La funcionaria agregó que en estos momentos “están todos los centros de salud en alerta”.
“Estamos trabajando articuladamente tanto en lo aéreo como en lo marítimo, junto con sanidad de frontera, migraciones y seguridad que complementa donde no hay sanidad de frontera”, indicó y agregó que el “desafío más grande es la detención precoz” para lo cual “todo el sistema de salud, tanto privado como estatal debe estar en alerta” .
La funcionaria aseguró que la Argentina se encuentra en “la fase de contención” y que el objetivo es “minimizar el ingreso del virus o retrasarla lo más posible” para fortalecer los “subsectores del sistema de salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Las cifras del coronavirus: más de 89 mil infectados y 3 mil muertos
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: confirman dos nuevos casos en La Plata y ya son 18 los infectados
“En América los países que confirmaron casos son Estados Unidos con 89, Canadá 24, ecuador 6, México 5 Brasil 2 y República Dominicana 1”, agregó Vizzotti.
Por su parte, la jefa del servicio de Virosis Respiratoria del Malbran, Elsa Baumeisten, confirmó que en los pacientes que fueron estudiados se “encontraron el virus de la gripe, influenza A y B” pero no “el nuevo coronavirus”.
El doctor Gustavo Lopardo, médico infectólogo del Hospital Houssay, señaló que “75 países del mundo tienen el coronavirus” y que la prevención es “responsabilidad del Estado pero también individual” porque se “transmite de persona a persona”.
“Los síntomas son fiebre, tos y en algunos casos dolor de garganta y solo lo transmiten aquellos que están enfermos”, recordó.
Para evitar la infección dijo que es muy importante “lavarnos las manos, desinfectar superficies como picaportes”, y recomendó “no usar barbijos” porque el virus “no está en el aire”.
Vizzotti, y otras autoridades de la cartera sanitaria nacional recordaron que desde el momento de la información oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la aparición del nuevo coronavirus "se fueron tomando las medidas necesarias para la preparación y respuesta del país ante la aparición de un caso sospechoso".
Vizzotti explicó que como en toda emergencia sanitaria la generación de información científica, las acciones de los Estados y las recomendaciones a la población deben adaptarse a un escenario caracterizado por el dinamismo.
"Como en todo evento de salud nuevo, los expertos y las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de que todos los actores sociales sean responsables a la hora de comunicar para no generar pánico en la población y contribuir a que las personas dispongan de información transparente, oportuna y actualizada para cuidarse".
Así, como con toda enfermedad respiratoria, recomendaron a la población "el lavado frecuente de manos con agua y jabón, toser con el pliegue interno del codo, limpiar las superficies de contacto y ante la aparición de síntomas como fiebre, tos, malestar físico concurrir al médico de manera temprana para poder ser evaluados por los profesionales quienes determinaran si se reúnen las condicione de caso sospechoso para COVID-19 y realizar el análisis la laboratorio pertinente, la aislación y el tratamiento de soporte necesario para cursar la enfermedad".
Junto a Vizzotti, estuvieron además Ángela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital Gutiérrez y presidenta de la Comisión Nacional de Eliminación de Sarampión y Rubéola y Tomás Orduna, jefe de Medicina Tropical del Hospital Muñiz.
También la directora nacional de Migraciones, Florencia Carinari; el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fuks y el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Felipe Rodríguez Laguens, la secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación, Gabriela Diker y la secretaria general de Aerolíneas Argentinas, Verónica Muratore.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí