Crece día a día la cantidad de contagios en la argentina / AFP
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los últimos contagios se dieron en CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Río Negro y Tucumán. Si bien la mayoría de ellos siguen siendo importados, hubo 5 que se dieron por contacto con viajeros
Crece día a día la cantidad de contagios en la argentina / AFP
Con 31 nuevos casos de coronavirus confirmados ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, ya suman 128 los contagios registrados a lo largo del país. Si bien la mayoría de ellos corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas de riesgo, hubo cinco que se dieron por contactos estrechos con viajeros recientes y los 6 restantes se encuentran en investigación para determinar su antecedente epidemiológico.
Tras destacar que en el país se detecta ya “transmisión local en conglomerados” urbanos, las autoridades sanitarias reconocieron ayer que a las estrategias de contención que venían aplicándose durante los últimos días se les agregaron medidas de “mitigación de mortalidad y transmisión”.
Del total de nuevos casos confirmados ayer, 15 se dieron en la Provincia de Buenos Aires, 8 en la Ciudad Autónoma, 3 en Córdoba, 2 en Chaco, 1 en Santa Fe, 1 en Río Negro y 1 en Tucumán, provincia que hasta el momento no registraba antecedentes de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias de las provincias afectadas se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos con el fin de detectar los contactos estrechos que pudieron haber tenido y exigirles que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
La provincia de Buenos Aires registró ayer 15 nuevos casos confirmados de coronavirus y ya son 38 los afectados, mientras que hay 224 personas sospechosas de haberse contagiado que aguardan los resultados de estudios, informó el Ministerio de Salud provincial.
Hasta ayer se habían notificado en territorio bonaerense 545 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente y 103 contactos cercanos de casos confirmados de residentes de la Provincia”, detalló la cartera sanitaria en su reporte diario.
LE PUEDE INTERESAR
Tras otro día terrorífico, el mundo suma más de 10 mil muertos por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Protocolos de acciones frente al COVID-19
Los 15 nuevos casos confirmados ayer corresponden a adultos, 12 de los cuales presentan antecedentes de viaje a Estados Unidos y Europa, mientras que uno se contagió por contacto estrecho con un caso confirmado y los dos restantes están bajo investigación.
Como se desprende del informe oficial, del total de contactos que mantuvieron los nuevos casos confirmados, 12 presentaron síntomas y se encuentran en evaluación, 7 finalizaron el seguimiento sin síntomas, 5 se invalidaron y 79 se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento.
Funcionarios del Gobierno nacional mantuvieron ayer en Casa Rosada una video conferencia con representantes de Corea del Sur con el fin de “colaborar en el intercambio de medidas y estrategias que permitan garantizar una respuesta rápida” ante el impacto del coronavirus.
La comunicación fue encabezada por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, mientras que por parte de Corea del Sur lo hicieron los miembros del E-Government Bureau, así como también el embajador argentino ante ese país, Alfredo Bascou, y funcionarios de los ministerios de Interior y de Seguridad,
Durante la reunión se “analizaron el uso de tecnologías y el diseño de aplicaciones para el auto diagnóstico e identificación y control de personas que se encuentran en cuarentena”, se informó en un comunicado oficial.
Asimismo “se establecieron estrategias comunes para enfrentar la pandemia a través del uso de kits de testeo rápido y la capacitación de personal de salud según el sistema sanitario de cada uno de los países”.
Los funcionarios coreanos describieron la experiencia de testeo a ciudadanos que se viene desarrollando en su país, la que permite realizar un seguimiento posterior de los síntomas de cada infectado y el control de las áreas en aislamiento.
Hace alrededor de un mes, cuando Corea del Sur empezó a hacer pruebas de forma masiva, algunos científicos intuyeron un incremento exponencial de casos: a más análisis, más positivos. Parecía lo lógico, pero el efecto ha sido exponencialmente el contrario y hoy es un ejemplo de cómo afrontar el coronavirus. Una de las claves de su éxito ha sido realizar 260.000 tests, más que ningún otro país en el mundo excepto China, lo que contribuyó a controlar la curva de contagios en su territorio.
Crece día a día la cantidad de contagios en la argentina / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí