
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia decidió autorizar a los familiares de los privados de libertad que lo soliciten a llevar mercaderías a las Unidades Penitenciarias y Alcaidías Departamentales bonaerenses.
La decisión fue tomada este martes por el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak , y permite circular hacia los penales a los familiares de los detenidos para llevar alientos y/o medicamentos.
La medida contempla la emisión de una acreditación desde el sistema penitenciario en la que se indica el vínculo entre el familiar con el interno y autoriza la circulación.
Alak autorizó también, dentro de las excepciones del decreto 297/2020, que estableció el aislamiento social obligatorio, la continuidad del servicio privado de encomiendas utilizado por familiares de presos alojados en cárceles del interior de la Provincia.
Esta decisión de permitir el envío de alimentos de los familiares ayudará a llevar tranquilidad a los detenidos. Se trata de alimentos complementarios de las cuatro comidas que da el SPB. En las viandas que entregan los familiares, generalmente, hay yerba, azúcar, golosinas y otros artículos de higiene personal.
Cabe destacar que ni bien se supo del avance de la pandemia del Coronavirus se impulsaron mesas de diálogo en todas las dependencias carcelarias de la provincia de Buenos Aires en la que participaron las autoridades penitenciarias y referentes de los pabellones, donde primó el entendimiento, y, por voluntad propia los privados de libertad resolvieron notificar mediante actas a sus familiares de la suspensión de las visitas para evitar contagios, con la posibilidad de que pudieran dejar mercaderías para ellos.
El permiso de tránsito excepcional al Decreto 297/2020 es emitido por el Servicio Penitenciario Bonaerense, en el que se autoriza a una persona explicitando su nombre y DNI a concurrir desde su domicilio (se especificará la dirección) hasta el asiento de la dependencia carcelaria (también se detallará la dirección), y se señalará el nombre del interno y el número de ficha criminológica.
En la autorización se aclara que la circulación pública es para ministrar elementos de higiene personal, elementos de limpieza y/o alimentos perecederos al detenido.
El permiso es de carácter intransferible y la persona portadora deberá acreditar identidad al momento de presentarlo.
Será pasible de sanciones penales la persona que realice un uso indebido de esta autorización.
PROTOCOLO DE SALUD
En tanto, desde el 14 de marzo último, entró en vigencia el protocolo de contingencia elaborado por las autoridades de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, el que establece su aplicación en las dependencias carcelarias:
Entre los puntos del plan se destacan:
-Control clínico a los pacientes diabéticos; con patologías respiratorias (asma, tuberculosis); con enfermedad cardiovascular; especialmente HTA; con insuficiencia renal crónica; mayores de 65 años.
-Instruir a la población que se desempeña en el ámbito del SPB sobre cómo lavarse las manos; higiene de tos: estornudar o toser sobre el pliegue del codo; uso de alcohol en gel.
-Ventilar ambientes y desinfectar las superficies con hipoclorito de sodio (1:50 o 50 gr/litro).
-Restringir los traslados al mínimo indispensable (urgencias). De hacerlo, con elementos de bioseguridad (guantes, barbijo, camisolín, protección de ojos o máscara facial para casos puntuales). Aislamiento de contacto y de transmisión por gota.
El plan establece que ante un caso sospechoso, esto es, toda persona que presente fiebre y alguno de los siguientes síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) sin otra etiología que explique el cuadro, se procederá al aislamiento en celda/habitación individual, con puerta cerrada y ventilación ( se puede aislar dos o más pacientes en una misma habitación respetando normas de aislamiento de contacto y de transmisión por gota, con camas separadas como mínimo por un metro).
Además, se colocará barbijo quirúrgico al paciente que deba trasladarse fuera del ámbito de aislamiento. Y este aislamiento se debe mantener hasta descartar COVID-19 o hasta que cesen los síntomas.
En tanto, en el caso imperioso de realizar traslados en móvil, deberá colocarse barbijo al paciente y equipo completo de aislamiento de contacto al personal penitenciario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí