

Rogelio Blesa, el secretario de Producción del Municipio, estuvo presente en las inspecciones
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rogelio Blesa, el secretario de Producción del Municipio, estuvo presente en las inspecciones
El municipio platense desarrolló hoy un nuevo operativo de control en supermercados y almacenes, con el objetivo de verificar el correspondiente abastecimiento y que no haya abusos en los precios de los productos esenciales fijados por el gobierno nacional.
Los operativos buscan velar por el cumplimiento de la Ley de Abastecimiento 20.680, la cual prevé sanciones de hasta los 10 millones de pesos y la clausura del local comercial a quienes incumplan los alcances de la normativa vigente.
En ese marco, inspectores del área local llevaron adelante operativos en un supermercado de calle 16 y 46, en la sucursal de la cadena Disco de calle 30 e/ 48 y 49 y en la sede de COTO de 43 e/ 10 y 11, entre otros almacenes y comercios de venta de productos de la canasta básica.
Según se informó, en el supermercado de 16 y 46 se encontró una importante falta de stock de productos esenciales, por lo que se notificó a las autoridades provinciales a cargo de la sanción económica, y un aumento en torno al 40% con respecto a los precios del 6 de marzo que la Nación estableció que deben mantenerse.
Ante ello, la directora de Defensa del Consumidor, Rosario Mendoza Peña, aseguró: “Labramos el acta correspondiente y notificamos a su responsable, quien tiene cinco días para presentar su descargo vía correo electrónico”, y agregó: “Pasado ese plazo, se envían las pruebas recolectadas en la fiscalización y el descargo del comercio, y los organismos competentes estipulan la sanción a aplicar, que puede ser desde una elevada multa económica hasta la clausura del local comercial”.
Cabe recordar que, para garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Nación dispuso que desde el 20 de marzo y por 30 días los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado, lo cual se plica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.
Para ello, el Ejecutivo puso a disposición de los consumidores un listado de ‘precios máximos’ correspondientes al 6 de marzo, para que los vecinos puedan constatar en https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos.
Al mismo tiempo, el gobierno de la Provincia creó el Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (SIMAP), el cual establece un listado de más de dos mil productos esenciales cuyos precios también deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo de 2020 y no podrán ser aumentados durante un período de 90 días corridos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí