

En Berisso, donde una persona falleció por dengue, continúan con los operativos de fumigación
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los contagios se dieron en zonas del Centro. Gorina es otro foco de preocupación. Son 52 los casos autóctonos
En Berisso, donde una persona falleció por dengue, continúan con los operativos de fumigación
Mientras las miradas sanitarias y de la comunidad están puestas en cómo se comporta el coronavirus y en evitar que este flagelo se propague, hay otro actor que no quiere ser “el tercero de la foto” y que reclama mayor atención por parte de todos: el aedes aegypti. Es que la enfermedad que transmite este mosquito, el dengue, tan típica de esta época del año, no para de crecer. Tal es así que las autoridades recomiendan continuar con las medidas de descacharrado, la principal arma para eliminar a este vector.
Según un reciente informe sobre el avance de la enfermedad, tan sólo en La Plata ya son 75 las personas que contrajeron dengue en lo que va del año, de los cuales 23 fueron importados y otros 52 autóctonos. Son 21 casos más respecto al último reporte publicado por este diario, a principios de esta semana, lo que da una pauta del rápido crecimiento en la cantidad de contagios confirmados. O sea, creció 38 por ciento en tres días.
Muchos de los ciudadanos afectados por dengue, vale aclararlo, ya que lo explicaron autoridades locales, se han recuperado y los demás van en ese camino.
De los casos confirmados ayer 6 corresponden al Casco Urbano, 6 a Gorina y 2 a Hernández.
El jueves se habían reportado otros cuatro casos que ocurrieron en el Casco Urbano -en mujeres de 24 y 42 años y un hombre de 55-. El restante, corresponde a una mujer de 39 años de la localidad de Gorina. De esta forma, se mantiene la tendencia por contagios en el casco histórico de la Ciudad y en dicha localidad de la periferia como viene ocurriendo desde meses atrás.
Precisamente, desde la Comuna indicaron que ayer en Gorina se hizo un operativo fuerte, con la instalación de un equipo de atención en la zona de vieja fábrica textil de esa localidad, donde se reportaron numerosos contagios.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la colecta solidaria de la Fundación Florencio Pérez
LE PUEDE INTERESAR
Los afiliados al IOMA, a la espera de la vacuna antigripal
Para dimensionar el drama del dengue debe atenderse el dato concerniente a toda la Provincia de Buenos Aires, que ya contabiliza unos 633 casos. Y más aún lo que ocurre a nivel nacional, donde la cifra de contagios totaliza unos 1270 casos confirmados. Se estima que en el territorio bonaerense la letalidad de la enfermedad ronda el 0,63%, según se desprende del último Boletín Epidemiológico provincial.
En ese mismo informe se habló de nuestra zona como uno de los puntos donde se desarrolla un “brote” de la enfermedad. Se advertía que “se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican un escenario de brote” en 27 municipios, entre los cuales aparecían Berisso (donde falleció una persona este año por el dengue) y La Plata, aludiendo en particular a la zona centro y Gorina.
En nuestra ciudad el municipio informó días atrás que completó el cronograma de fumigación en todas las localidades del Partido y, tras ello, reforzará las tareas en aquellas zonas del distrito donde se han registrado casos sospechosos o positivos de Dengue.
De este modo, se fumigó en el Casco Urbano, Abasto, Etcheverry, El Peligro, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gonnet, Gorina, Tolosa, Villa Elisa, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Porteños, Ringuelet, Savoia, Villa Castells, Arana, Los Hornos, y Sicardi.
El secretario de Salud, Enrique Rifourcat, había precisado, no obstante, que “los profesionales del Municipio continuarán fumigando en toda la ciudad pero poniendo el foco en las zonas más afectadas, es decir, dónde se han presentado mayor cantidad de casos sospechosos y/o confirmados”.
Se prevé que el período de apogeo del mosquito se extienda hasta mayo. Por eso los especialistas recomiendan a los vecinos tener en cuenta las recomendaciones para prevenir la proliferación y picadura del mosquito, evitando tener depósitos de agua, que sirven de criadero para los insectos.
La directora de Zoonosis municipal, Paola Miceli, detalló que se debe “cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros; evitar que permanezcan a la intemperie recipientes que permitan la recolección de agua; eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre; y utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que estén descubiertas o usar remeras y pantalones largos, preferentemente de colores claros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí