
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia penal investiga en estas horas en forma exhaustiva la denuncia presentada por una mujer platense que, según dijo, recibió amenazas a través de una red social supuestamente por parte de un hombre que actualmente se encuentra en prisión, condenado por haberla baleado en 2010 en una salidera bancaria.
La denunciante, Carolina Piparo, hoy legisladora provincial, se encontraba embarazada y perdió a su bebé a raíz del asalto perpetrado por dos delincuentes tras haber retirado dinero de una sucursal bancaria de nuestra ciudad. Como se recordará, uno de los atacantes efectuó un disparo e hirió a la víctima, que fue trasladada de inmediato al Hospital San Roque de Gonnet, donde fue sometida a una cesárea de urgencia de la que nació su hijo, aunque el pequeño moriría una semana después. Ahora, de acuerdo a la presentación formulada ante un tribunal platense, uno de esos dos condenados la amenazó e insultó a través de una red social.
Tal como se informó, habrían sido tres los envíos a través de Facebook. Tras conocerse esta situación, fuentes oficiales comunicaron que desde el Servicio Penitenciario se llevó adelante una requisa en la cárcel donde se encuentra alojado el interno y se secuestró un teléfono móvil.
Cabe señalar que días atrás se instrumentó por orden de la Justicia un protocolo de uso regulado de celulares en los penales. En ese sentido, los voceros del SPB remarcaron que la reglamentación elaborada por el organismo dio cumplimiento estricto a lo resuelto por el Poder Judicial y que el móvil hallado en la requisa, que estaba oculto debajo de un televisor, no se encontraba registrado.
Al margen de las características particulares del caso, en esta columna se aludió siempre a la necesidad de que las autoridades manejen con el mayor cuidado los distintos beneficios que se otorgan a los presos.
La crónica policial bonaerense ofrece testimonios muy frecuentes sobre los casos de personas condenadas por diversos delitos, que disfrutaban de distintos beneficios -tales como el de arresto domiciliario, estar excarcelados bajo el sistema de pulseras magnéticas u otras ventajas que se ofrecen en los lugares de detención- y que, pese a ello, quebrantan estas condiciones y vuelven a delinquir, ya sea liberados o aún detenidos en los distintos penales.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia y el default
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se sabe también que el Estado provincial cumple muy parcialmente con el deber de resocialización de los detenidos en cárceles. Los reiterados informes oficiales acerca de secuestros de armas blancas y celulares en las prisiones vienen a exhibir las falencias estructurales que caracterizan al sistema carcelario, así como el escaso trabajo que se realiza en lo concerniente a la resocialización de los presos, ya no sólo privados de toda actividad laboral o recreativa en los penales, sino sometidos a pésimas condiciones de detención.
Lo cierto es que, cuando se habla de la problemática penitenciaria, se pone el acento, generalmente, en el tema de la superpoblación que, por supuesto, es el más grave y seguramente el que engendra muchas otras ilegalidades y deficiencias. Sin embargo, la falta de opciones laborales y recreativas para los presos tendría que ser, dentro del panorama general, uno de los aspectos que debieran merecer una mayor atención por parte de las autoridades.
Los sistemas alternativos de ejecución de la condena, intrínsecamente buenos, demuestran sin embargo ser vulnerables. Resulta entonces imperativo que las autoridades intensifiquen los controles necesarios y actúen con cautela en el otorgamiento de privilegios. La clave, como se dijo, debe estar en la eficacia del monitoreo y, antes que ello, en el criterio con que se seleccionan los detenidos a los que se les conceden determinados beneficios. Lo que resulta intolerable es que muchos se aprovechen de ellos para seguir delinquiendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí