

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El método de pruebas masivas se creo en los laboratorios del CINDEFI en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Se probó con muestras de un paciente contagiado en la Ciudad
Leonardo Ale
lale@eldia.com
La aparición y posterior propagación del coronavirus COVID-19 que dejó más de 300.000 víctimas fatales en todo el mundo obligó a los investigadores científicos a enfocar su tarea para poner la lupa sobre el virus, la detección y su prevención.
Científicos del Centro de Investigaciones y Desarrollos en Fermentaciones Industriales (Cindefi) que depende del Conicet y funciona en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, lograron un importante avance en el desarrollo de test rápidos.
Su director, Sebastián Cavalitto le contó a EL DIA de que se trata el desarrollo. "En este tipo de sistemas de detección de enfermedades como el coronavirus están los test que identifican al virus, como los que se realizan desde el comienzo que los conocidos como PCR que son los que te indican si tenés o no el virus y por otro lado están los que reconocen la respuesta inmune del paciente. Osea ven los anticuerpos de la persona frente a ese patógeno, en este caso el coronavirus que es el caso de nuestro kit desarrollado".
Acerca puntualmente del desarrollo, el investigador detalló que "para no manipular justamente el virus, se la clona el gen de la proteína del coronavirus en una bacteria de laboratorio. La idea es armar un dispositivo en la cual la proteína del virus sea reconocida por los anticuerpos de la persona. El paciente que estuvo en contacto con el coronavirus tiene en su sangre anticuerpos contra contra el COVID-19. Esto te da una idea indirecta de que estuvo infectado".
"Funciona exactamente igual que un test de embarazo, la única diferencia es que vez de orina se realiza con una gota de sangre. Se tiene una especie de cassette de plástico donde está la tira, se pone la gota de sangre encima de ella, si la misma tiene anticuerpos al entrar el contacto con la proteína del virus y genera el positivo. Es visualmente igual a una prueba de embarazo", agrega.
Sobre la implementación y la puesta a punto de los test, Cavalitto contó que "ayer recibimos el material del último insumo que necesitábamos y en las próximas dos semanas estaremos abocados al armado de las tiras. Lo que sí ya se probó es que la proteína que nosotros producimos reconoce sueros positivos".
Acerca de la prueba, "hicimos la prueba con una muestra de sangre de un paciente positivo de COVID-19 en un hospital de La Plata y lo comparamos con la muestra de otra persona, y la del paciente marcó el color del positivo". Sobre esa prueba clave para el avance y certificación de la efectividad de los test, el científico indicó que "si vas a la ANMAT a registrar el producto es esencial contar con pruebas de este tipo y cuanto más cantidad mejor. Cuando terminemos de armar las tiras lo que sigue es salir a buscar sueros en hospitales (muestras de sangre) de pacientes contagiados para seguir comprobando los resultados".
Cavalitto destacó el rol de la ciencia nacional en este momento y el aporte de los desarrollos tecnológicos locales. Si bien restas algunos pasos para poner a punto el dispositivo, el equipo de trabajo es optimista y creen que muy pronto podrán ponerlo a disposición de la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí