
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Germán Beneditto (*)
En tiempos de cuarentena, una de las industrias que más ha brillado por su vinculación directa con la capacidad de brindar entretenimiento y ocio desde la comodidad del hogar, han sido indudablemente la de los videojuegos. Gamers de todo tipo han acogido con gran placer esta situación forzada, dando rienda suelta a maratones. El consumo de videojuegos ha aumentado enormemente además porque muchas compañías están ofreciendo en estos meses títulos con grandes descuentos e incluso gratis, como por ej. Total War Shogun 2 para la plataforma Steam, el juego de culto Journey junto con la trilogía de Uncharted para Playstation 4, y recientemente el ya famoso GTA V para PC como broche de oro, por mencionar algunos. Ubisoft por su parte habilitó gratuitamente sus más recientes propuestas educativas de la aclamada saga Assassin´s Creed, los Discovery Tour de la Antigua Grecia y Egipto, para aprender sus historias, y el videojuego Rabbids Coding!, donde los más pequeños pueden aprender a programar de una forma más lúdica y divertida.
Ciertamente los videojuegos pueden colaborar con las medidas adoptadas por el gobierno de mantener el distanciamiento social, divertirse en casa y pasar el tiempo sin salir a la calle más que para las necesidades básicas de alimentación. También pueden contribuir positivamente para bajar los niveles de ansiedad, evitar estar pendientes todo el tiempo de las noticias sobre la pandemia en el minuto a minuto, y sociabilizar con amigos jugando online en los casos que los videojuegos lo permitan.
La clave es poder llevar adelante este aumento del consumo de videojuegos con moderación y responsabilidad, sin caer en excesos como pasarse noches enteras jugando sin parar, alimentarse a destiempo, evitar vínculos sociales dentro del hogar y relegar otras actividades de entretenimiento y recreación, no menos valiosas. Otra tentación muy fácil resulta del hecho de descargar muchos videojuegos, de manera gratuita cada vez que liberan alguno, o de manera de pago porque están de oferta, pudiendo caer fácilmente en un exceso de uso y de gasto económico.
En los casos de padres que tienen que realizar teletrabajo, es una excelente oportunidad para que puedan aprender un poco más sobre el mundo de los videojuegos, a qué están jugando sus hijos y qué es lo que les atrae tanto de los mismos, además de poder chequear que el contenido al que se exponen es adecuado para su edad, y por qué no, compartir con ellos la experiencia jugando a su lado.
Desde la Fundación Argentina de Videojuegos (FUNDAV), trabajamos con gran esfuerzo en la línea de Salud sobre el uso responsable y saludable de los videojuegos, orientando y respondiendo consultas sobre la temática, y recomendando videojuegos argentinos clasificados según su contenido, para aportar mayor claridad: https://fundav.com/uso-responsable-de-videojuegos/
Los videojuegos pueden convertirse en un excelente medio recreativo para combatir los niveles de ansiedad, angustia y estrés que se han disparado enormemente por causa del COVID-19, estableciendo límites adecuados de uso y consumo, para poder sobrellevar de la mejor forma esta situación sin precedentes. Asimismo, tenerlos de aliados en lugar de distractores de nuestra vida real, limitada y shockeada, pero que sigue pujando por abrirse paso y salir fuera de nuestros hogares, con toda la fuerza de la pulsión de vida, por encima de nuestras pantallas.
LE PUEDE INTERESAR
Merecen apoyo las bibliotecas populares acosadas por la crisis
LE PUEDE INTERESAR
La deuda, el lastre de la economía argentina desde hace cuatro décadas
(*) Psicólogo especialista en uso saludable de la tecnología y los videojuegos y referente de la línea de Salud de la Fundación Argentina de Videojuegos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí