

Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos con técnicos interinos: No será la primera vez que suceda
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el 5 de junio habrá plazo para que los acreedores informen si están dispuestos a aceptar la oferta presentada por el gobierno de Kicillof, que tiene quitas en capital e intereses
A horas de que se venza el plazo fijado para que los acreedores externos digan si están dispuestos a aceptar su oferta, el gobierno bonaerense anunció ayer una extensión en el plazo de las negociaciones del canje de la deuda en dólares, que ahora cerrarán el próximo 5 de junio. Lo hizo a través de un comunicado firmado por el Ministerio de Hacienda en el que destacó que esta nueva extensión (es la segunda que dispone unilateralmente la Provincia) se resolvió en medio de conversaciones “de buena fe” con los bonistas.
De esta manera, la gestión de Kicillof se acopla a la estrategia del presidente Alberto Fernández que extendió el plazo para la reestructuración de la deuda hasta el 2 de junio.
La propuesta del gobierno de Kicillof para reestructurar unos 7.148 millones de dólares incluye un período de gracia de 3 años, una quita de 55% y de 7% de capital, y una extensión de los plazos de vencimientos.
Antes del 11 de mayo, cuando cerraba el anterior vencimiento, la Provincia había obtenido un bajo nivel de aceptación de la propuesta. Según trascendió, cerca del 75 por ciento de los acreedores rechazaron entonces los términos de la oferta. En ese marco, Hacienda bonaerense dispuso correr el plazo hasta hoy, martes 26 de mayo. Y ayer volvió a correrlo hasta el próximo 5 de junio.
“Responde la continuidad de las conversaciones de buena fe con los tenedores de títulos elegibles de la Provincia que todavía no han aceptado la propuesta” y “a la voluntad del gobierno provincial de avanzar hacia una solución superadora que permita maximizar la aceptación y preserve al mismo tiempo los objetivos de sostenibilidad ya exteriorizados”, dijo la cartera que conduce el ministro Pablo López en el comunicado difundido ayer.
En el comunicado, la administración Kicillof también destaca que la Provincia se encuentra”en una situación de mayor fragilidad en términos fiscales de lo que se preveía al inicio de este proceso” por la emergencia sanitaria que disparó el coronavirus y las medidas que debieron tomarse para evitar su propagación.
LE PUEDE INTERESAR
La extensión de la cuarentena también enciende alarmas en el municipio local
LE PUEDE INTERESAR
La oposición pide informes al Gobierno por la aplicación CuidAR
“Esta situación ha limitado aún más el margen para volcar recursos al pago de servicios de deuda durante los primeros años”, dice la Provincia. Y agrega: “En este contexto, resulta fundamental que la solución a la que conjuntamente arribemos preserve el espacio suficiente para implementar políticas tendientes a reactivar la economía y generar capacidad de pago en los próximos años”.
El 23 de abril pasado la gobernación propuso un canje para los tenedores de bonos en moneda extranjera por nuevos títulos, con un período de gracia de 3 años, una quita del 55% en los intereses y de cerca de 7% en el capital.
Desde el gobierno bonaerense recordaron que el 86% de la deuda pública de la provincia está nominada en moneda extranjera, lo que representó un incremento de 26 puntos porcentuales respecto a los compromisos existentes a fines de 2015. Además, el 80% de los vencimientos de deuda provincial se concentran entre 2020 y 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí