
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hoy todos somos un habitante de Villa Azul”, dijo en Bernal. Defendió la gestión del intendente de Avellaneda y criticó a Martiniano Molina, ex jefe comunal de Quilmes
Fernández asistió al inicio de los trabajos en una obra que promete llevarle agua potable a 2,5 millones de bonaerenses / presidencia
El presidente Alberto Fernández exhortó a “no hacerse los distraídos” y afirmó que “ha llegado la hora de ocuparnos” de los “millones de argentinos que sufren”.
“Hay millones de argentinos que sufren y no podemos hacernos los desentendidos. ¿Cuántas veces podemos mirar para otro lado? ¿Cuántas veces vamos a hacernos los distraídos? Basta. Ha llegado la hora de ocuparnos de los argentinos que todos los días luchan en condiciones muy adversas”, advirtió Fernández.
El jefe de Estado encabezó en Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, el acto de bajada de una tunelera de AySA, en el Sistema Agua Sur, proyectado para asegurar el sistema de agua potable para los distritos del sur del Gran Buenos Aires, obra que beneficiará a 2,5 millones de habitantes.
En ese marco, el Presidente dijo que “los millones que sufren son argentinos a los que el sentido de la meritocracia dejó de lado, a quienes les hicieron creer que ellos no tenían oportunidades y nosotros vamos a darle las oportunidades a cada uno de los argentinos”.
Junto al Presidente, estaban el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otros dirigentes.
Al referirse a la situación por el coronavirus, el mandatario dijo que la “pandemia nos ha dado una gran oportunidad para poner las cosas en su lugar” y añadió: “Ya sabemos lo que es esencial, qué necesitamos como sociedad y sabemos la injusticia que hay en nuestra sociedad y lo que tenemos es la oportunidad de cambiar esto”.
En referencia a los barrios populares que registran gran cantidad de contagios por coronavirus, Fernández dijo: “Todos los que estamos gobernando somos un habitante más de Villa Azul, del barrio Padre Mugica y de la villa 11-14, y de cada barrio popular que hay en Argentina, porque allí hay una necesidad y allí es donde hay derechos que reponer”.
Además, el jefe de Estado expresó su “admiración por la obra de ingeniería” que representa la tunelera para excavar el río subterráneo que llevará el agua a los partidos y bromeó que para un abogado, como él, “es algo asombroso, como si estuviera en Disneylandia”.
En un mensaje final, afirmó que “no es hora de rendirse sino con felicidad, alegría y responsabilidad enfrentar el futuro, que es lo que estamos haciendo”, y pidió “no bajar los brazos”, en medio de la pandemia.
“Villa Azul es el ejemplo más claro de la injusticia en el país, dijo Fernández y consideró que las personas “más necesitadas son las más solidarias” y ratificó que su gobierno trabajará para la construcción de una Argentina “integrada” y aseveró que ese asentamiento también muestra la “capacidad” de cierta dirigencia.
En ese sentido, elogió al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien “se ocupó de que se convierta en un barrio, con calles, luz y cloacas” para los vecinos de la villa con jurisdicción en ese partido bonaerense, a diferencia de los que están encuadrados en los límites de Quilmes.
Es que ese barrio popular está habitado por unas 5.000 personas, de las cuales 3.000 tienen sus casas en el partido de Quilmes, donde se estableció un aislamiento obligatorio estricto a partir de los numerosos contagios de COVID-19, y otras 2.000 lo hacen en Avellaneda.
“Cuando testeas a los que viven del lado de Avellaneda los contagios son mínimos y del otro son muchos”, lamentó Fernández, consultado sobre la gestión del ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina (Cambiemos).
Fernández insistió con que el barrio “es una prueba extraordinaria” que muestra la “enorme la diferencia en cuanto a condiciones de vida” durante una pandemia y planteó: “No es lo mismo vivir con agua potable, que sin ella”.
Pidió “entender que es imposible que en el siglo XXI haya gente viviendo en hacinamiento, sin agua”, en situaciones en las cuales a veces unas “40 personas tienen que compartir un baño” y reiteró que “lo mejor de la pandemia fue que dejó al descubierto esas injusticias”.
“Tenemos que darnos cuenta que vivimos en un país enormemente y francamente injusto; fue diseñado pensando en una cabeza, que es Buenos Aires, y con todo un país trabajando para exportar desde ese cuerpo; también hay un país central que produce soja y carnes y hay una enorme riqueza en torno a Buenos Aires, pero también hay un país periférico; yo quiero una Argentina que se integre”, expresó Fernández.
Kicillof, a su turno, le agradeció al jefe de Estado la “decisión de poner en marcha esta obra que le va a mejorar la vida a muchísimos bonaerenses” y recordó que “en la dictadura le querían poner empalizadas a los barrios populares” y consideró que es “absolutamente inadmisible y escandaloso que argentinos y argentinas no tengan un servicio tan básico como es el agua y las cloacas” y sostuvo que “hay buena parte de la provincia de Buenos Aires no tiene agua potable”.
“Tuvo que llegar un virus que se mata con algo tan básico como agua y jabón para que nos demos cuenta que es absolutamente inadmisible y escandaloso”, aseveró el mandatario provincial.
“Los millones que sufren son argentinos a los que la meritocracia dejó de lado”
“Los que estamos gobernando somos un habitante más de Villa Azul”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí