
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad industrial registró en marzo pasado un desplome interanual del 16,8 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos muestran los primeros efectos sobre el sector manufacturero de las medidas de aislamiento obligatorio por el COVID-19 que rigen en Argentina desde el 20 de marzo, aunque la actividad industrial ya venía deteriorada por la recesión que vive el país desde hace dos años.
De acuerdo a los datos oficiales, la producción manufacturera mostró en marzo un derrumbe casi del 17 por ciento respecto a los niveles de febrero. Mientras, la construcción se desplomó en marzo casi 50 por ciento (46,8).
“Cabe señalar que las limitaciones operativas de la industria manufacturera, producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, afectaron e incidieron en forma parcial en una primera etapa y de forma muy marcada sobre el final del período presentado en este informe”, señaló el Indec.
En el acumulado del primer trimestre, la actividad industrial arrastró un descenso del 6,4 por ciento, igual magnitud a la del desplome acumulado en todo el 2019 por el sector manufacturero. “En marzo comenzaron a registrarse los efectos que la lucha contra la pandemia está teniendo sobre la producción industrial. La cuarentena, que comenzó el día 20 del mes, golpeó con fuerza a la mayoría de los sectores manufactureros, y si la caída anual no fue más pronunciada es porque nos estamos comparando con el que fue el peor mes del año pasado”, dijo la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
En marzo, todas las ramas industriales registraron caídas de producción, pero las más afectadas fueron la producción de materiales para la construcción (-40,7 por ciento), la fabricación de prendas de vestir, cuero y calzado (-37,9 por ciento), la industria automotriz (-34,9 por ciento), la textil (-29,6 por ciento), y las industrias metálicas básicas (-27,6 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Contadores piden a la AFIP postergar vencimientos
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo insiste con el desplazamiento de Conte Grand
La menos dañada fue la industria de alimentos y bebidas, con una merma interanual del 2 por ciento, ya que ese sector fue uno de los pocos exceptuadas las medidas de aislamiento obligatorio.
Según apuntó Orlando Ferreres & Asociados en un informe, se espera que la medición de abril de cuenta de un “verdadero desplome” del indicador industrial.
“Hacia adelante las perspectivas no son alentadoras y reina la incertidumbre al no tener certezas sobre cuándo y cómo se levantarán las restricciones a la circulación”, indicó la consultora.
En el sector de la construcción, el 93 por ciento de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad disminuirá hasta junio inclusive, mientras que 7 por ciento estimó que no cambiará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí