Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se priorizará el vínculo con los estudiantes

En Capital Federal no calificarán a los alumnos y en Provincia lo analizan

En Capital Federal no calificarán a los alumnos y en Provincia lo analizan
7 de Mayo de 2020 | 03:11
Edición impresa

Mientras las autoridades educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) decidieron ayer no calificar a los alumnos en el marco de la pandemia de coronavirus y la consecuente cuarentena, en la Provincia, según pudo saber este diario, están trabajando sobre el tema “en la misma línea que las otras jurisdicciones y en base a los acuerdos que se van estableciendo en el Consejo Federal de Educación”.

En la capital federal decidieron implementar “una valoración del proceso pedagógico sin aplicar calificaciones numéricas” y “dejar sin efecto, para escuelas primarias y secundarias del ámbito público y privado, las fechas de cierre de bimestre, trimestre y cuatrimestre”, informó el ministerio de Educación porteño.

Las autoridades consideraron necesario dejar sin efecto las fechas de cierre de bimestre, trimestre y cuatrimestre, según corresponda, y focalizarse en “la continuidad pedagógica, el fortalecimiento del vínculo entre docentes y estudiantes, las oportunidades de enseñanza y aprendizaje en forma remota en el marco de los diseños curriculares”.

En un documento titulado “Medidas adoptadas para garantizar la valoración pedagógica”, el ministerio indicó: “Se suspende para el ciclo lectivo 2020 la realización de las evaluaciones de finalización de los estudios primarios y secundarios en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la ciudad de Buenos Aires”.

Trayectorias educativas

La decisión “está en concordancia con la necesidad de priorizar el cuidado de las trayectorias educativas, que en este contexto particular demandan estrategias diversas y específicas orientadas a su seguimiento y continuidad”.

A pesar de la modalidad adoptada, el ministerio ratificó que “los equipos de conducción y docentes continuarán profundizando el acompañamiento y seguimiento a sus estudiantes, llevando adelante un registro sistemático y una valoración del proceso pedagógico desarrollado de forma remota sin calificación”.

Respecto de la valoración mencionada en el documento, se explicó que “hace referencia a una mirada formativa y continua del proceso pedagógico, con la intención de alentar a los estudiantes y sus familias en el sostenimiento del aprendizaje”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla