
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro de cada 10 hogares con niños, niñas y adolescentes del AMBA postergaron los controles médicos de al menos alguno de ellos por la cuarentena, mientras que el número de estas familias con problemas de alimentación pasó del 26% al 30% a partir del aislamiento social obligatorio, según un relevamiento de la UCA presentado esta semana.
Adicionalmente, el estudio “Las infancias en tiempos de cuarentena” mostró que el 45,6% de los hogares con NNYA (Niños, Niñas y Adolescentes de 0 a 17 años) del AMBA no tienen una PC, tablet, o similar y que el 31,5% no cuenta con conexión a internet, dos requisitos fundamentales para la continuidad de la escolaridad en tiempos en que las aulas permanecen cerradas.
Este estudio analítico-descriptivo forma parte de la serie de cinco informes técnicos reunidos bajo el título “Impacto Social de las Medidas de Aislamiento Obligatorio por COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, elaborado a partir de la aplicación -entre el 7 y el 10 de mayo pasado- de una encuesta telefónica específica a un universo de 500 hogares que ya habían sido relevados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) entre julio y octubre de 2019.
Uno de los hallazgos más importantes es que el 22% de los hogares han demorado la vacunación de al menos uno de sus hijos por efecto de la cuarentena, “pero la situación de déficit se duplica cuando se trata de los controles preventivos de la salud del niño sano”, dado que el 44% de las familias “reportaron que tuvieron que postergarlos”.
Y si bien “los hogares con NNYA que reportan haberse demorado con los procesos de vacunación son los de estratos medios bajos-bajos y obreros integrados”, la falta de controles médicos “afecta también a sectores que usualmente registran bajos niveles de déficit en la atención de la salud” de las infancias y adolescencias, “como son los sectores medios altos y medios profesionales y no profesionales”.
“Incluso los hogares más vulnerables parecen ubicarse en una mejor situación respecto de sus pares más aventajados porque cabe conjeturar que parte de estos sectores sociales tuvieron que cumplir con la condicionalidad de los controles médicos de la AUH”, explica el informe.
Estos indicadores permiten concluir que “el ejercicio de derecho a la atención preventiva de la salud ha quedado relegado en el contexto de la pandemia y el aislamiento social de modo muy generalizado”, lo que de poner en “alerta” al sistema de salud pública ante el “desafío” que implica que allí se atiendan “el 50% de la población de NNYA del conurbano bonaerense”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí