
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Los argentinos deben enojarse con la pandemia, no con el remedio”. Con esa frase, el presidente Alberto Fernández evidenció ayer el temor de su administración –que alcanza también a las gestiones Axel Kicillof en la Provincia y de Horacio Rodríguez Larreta en la Capital- a que la sociedad rechace el endurecimiento de la cuarentena y la desobedezca.
El tridente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene en claro que se está jugando una parada fundamental para lo que se denomina “legitimidad de ejercicio” en términos de liderazgo político.
Esto es, el cumplimiento de la cuarentena endurecida no sólo tendrá un efecto sanitario, sino que también impactará en la imagen del presidente Fernández, del gobernador, Kicillof y del titular del Ejecutivo porteño, Rodríguez Larreta.
Los tres ratificaron ayer, en los hechos, una alianza política forzada por la realidad que impone el avance del virus COVID-19 en la región metropolitana, que no sólo es la más densamente poblada del país sino que –por esa misma razón- es la que inclina la balanza de cualquier elección a nivel nacional.
Sin perder de vista que el año que viene las urnas premiarán o castigarán gestiones, los tres deberán afrontar un nuevo punto de partida para sus administraciones, en un escenario mucho más complejo que el que recibieron el 10 de diciembre en los casos de Alberto F. y de Kicillof.
El Gobernador, además, enfrenta un desafío extra: el de demostrar su habilidad política para desenvolverse en un escenario en el que hasta sus propios intendentes le hicieron saber que en el conurbano sería de incierto cumplimiento el endurecimiento del encierro y el cierre de comercios.
LE PUEDE INTERESAR
Continuarán los programas de ayuda al sector privado
LE PUEDE INTERESAR
La extraña falla en el sonido que terminó viralizándose
Larreta, por su parte, encara el reto político de preservar su perfil opositor y contener el enojo del electorado macrista que no ve con buenos ojos su cercanía al Presidente.
Por eso, cada vez que se resaltan las diferencias de criterio entre Larreta y Kicillof por la forma en que se lleva adelante la cuarentena en el AMBA, en rigor lo que sucede es que el alcalde porteño le está enviando a su electorado una señal de empatía política, que no necesariamente se traduce en una mala relación con el Gobernador, a juzgar por sus charlas cotidianas.
Kicillof, por su parte, está ante un bautismo de fuego en la primera línea de la política nacional. No sólo debe lidiar con los intendentes peronistas, que le suelen marcar la cancha porque no es naturalmente un bonaerense, sino además encarar una gestión que lleve el sello del kirchnerismo en forma explícita, sin los atenuantes de moderación a los que apela Alberto F.
El discurso más combativo del Gobernador es una herramienta con la que persigue el objetivo de identificar al electorado kirchnerista. De hecho volvió a establecer comparaciones con la situación epidemiológica de países vecinos y pidió “vaciar las calles”, su verdadera obsesión en tiempos de coronavirus, ante un Conurbano que no se caracteriza por el orden social.
Pero el problema más grande que afrontan Alberto F., Kicillof y Larreta es que no pueden ofrecer una certeza respecto de la duración de la cuarentena.
En esta oportunidad la fijaron hasta el 17 de julio, pero todo dependerá de cómo evolucionen con contagios y la ocupación de las camas de terapia intensiva, rubro que ayer en el área metropolitana estaba en el 50 por ciento.
El tridente del AMBA muestra el camino, pero no la llegada.
En el caso del Presidente, lo peor que le puede pasar es enojarse con los que critican su estrategia. “Alberto Fernández nunca se enamoró de la cuarentena”, advirtió en el mensaje grabado, hablando en tercera persona al estilo Maradona. La ausencia de periodistas en Olivos también reflejó cierto temor gubernamental a preguntas que pudieran resultar incómodas.
La repetición de errores en los gráficos que comentó el Presidente y los problemas de audio en la intervención de Larreta pusieron la cuota de desprolijidad, que aflora en momentos en los que se definen medidas extraordinarias. Funcionarios cansados, irritables y sometidos a una presión extrema también explican el comportamiento del poder en tiempos de COVID-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí