Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del interés por fomentar la donación de plasma convaleciente para tratar a los enfermos más graves de coronavirus cuando crecen los contagios, la Cámara de Diputados aprobó en la última semana y por unanimidad un proyecto de ley que crea la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país, El proyecto ahora fue girado al senado, que lo tratará esta semana.
La iniciativa aprobada por 229 votos fue impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; su par del PRO, Cristian Ritondo, y el titular del Interbloque Federal, Eduardo Bucca y recoge iniciativas de otras bancadas, como la de la diputada radical Josefina Mendoza.
El proyecto promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la COVID-19 de todo el territorio nacional.
Establece además una licencia especial para los y las donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen.
En el mismo sentido, se los reconoce como “ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”.
El proyecto también procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de COVID-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.
LE PUEDE INTERESAR
En dos hospitales platenses usarán también los test rápido de COVID-19 creados en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo fallecido y 42 nuevos contagios de coronavirus en La Plata
En sus fundamentos, la iniciativa sostiene que “se hace imprescindible que sea la sociedad en su conjunto que ponga en valor la donación de quienes luego de haber pasado por una situación angustiante, cooperan para mejorar la calidad de vida de los demás.”
“El camino que emprendimos los argentinos y las argentinas en el combate contra este virus priorizando la vida es compartido por la inmensa mayoría de la sociedad. La salud es una prioridad y no debemos ahorrar en esfuerzos para conseguir que los argentinos y las argentinas tengan una mejor calidad de vida”, argumenta en sus fundamentos el proyecto.
Al aprobar el proyecto, los legisladores consideraron que, a pesar del alto número de recuperados, la cantidad de plasma donado en el país es baja.
El proyecto establece una licencia especial para los donantes de plasma
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí