

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo fue el crecimiento de los positivos mes a mes en la Ciudad hasta superar los mil y cuál es el ritmo actual de las infecciones
El cruce de la barrera de los mil contagios registrados en La Plata se produjo después de cuatro meses en que los casos fueron creciendo de manera sostenida.
Según lo que indican los datos aportados por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata, si en marzo se habían producido apenas 4 casos, en abril ya eran 49, en mayo 103, en junio 603 y en lo que va de julio sumaban hasta el viernes 379.
Mientras tanto, la tasa de duplicación de los casos, que es un indicador clave del avance de la pandemia indica que hoy los datos se duplican cada doce días en la Ciudad, una cifra que epidemiólogos consultados por este diario consideraron que “no está mal” para el momento que transita el país en relación con el coronavirus.
En tanto, la tasa de letalidad, que marca el porcentaje de personas que mueren dentro del total de los infectados, ascendía en la Ciudad el último viernes al 2,2 por ciento.
Según los datos manejados por las autoridades municipales, la mayoría de los contagiados de la región están en la franja de edades que va de los 20 a los 34 años (32,34%) seguida por la de los que tienen entre 35 y 49 años (30,14%), los de entre 50 y 64 años (16,08%). Los que menos se contagiaron fueron los que tienen más de 65 años (11,86%) y los menores de 19 (9,58%).
La cantidad de contagios de COVID-19 en la Ciudad se duplica hoy cada 12 días
LE PUEDE INTERESAR
En grupos reducidos, se retomaron las visitas a las Cataratas
LE PUEDE INTERESAR
Proliferan las fiestas y hasta se organizó un torneo de truco
En lo que hace a los fallecidos por coronavirus en la Ciudad, que en La Plata, suman 32 (el ministerio de Salud de la Provincia cuenta dos más) la franja etárea más afectada es la de los mayores de 90 años (23,53%), seguida por la de los que tienen entre los 60 y los 69 años (20,59%); la de los que tienen entre 70 y 79 años (20,59%), y la que se ubica entre los 80 y los 89 años (14,71%).
En la mayoría de los casos fatales se trató de pacientes que presentaban, junto al coronavirus, alguna enfermedad de base que contribuyó a complicar el cuadro.
La más común entre ellas fue la hipertensión (en 10 de los casos), seguida por la enfermedad oncológica previa (5), la diabetes, el Epoc y la insuficiencia cardíaca (en cuatro casos cada una), la enfermedad neurológica (en tres casos), la inmunosupresión congénita (en dos) y la condición de ex fumador, fumador, la obesidad, la hepatopatía crónica y la neumonía adquirida previamente en la comunidad (en un caso cada uno) según se desprende de los datos manejados por el Ministerio de Salud de la Provincia.
El dato de la tasa de duplicación, en tanto fue dado a conocer el viernes por el municipio platense e indica que los contagios se duplican en la Ciudad cada 12 días.
Ese índice y el R0 (cuántas personas contagia en promedio cada infectado) son los dos principales datos que se miran a la hora de analizar una posible flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Este diario consultó oportunamente al inmunólogo Eugenio Docena quien ante la pregunta de lo que representa ese indicador, consideró que “esa cifra, en el pico de la pandemia, no está mal. Aunque, desde ya, hay que trabajar en forma incansable para que suba. De momento, en La Plata la situación está bastante controlada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí