Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es de la Cámara federal de Salta sobre una demanda pero puede marcar un precedente. Cuestiona la suba por decreto
El gobierno nacional sufrió ayer un revés en el sistema previsonal. Un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de Salta criticó la suspensión de la fórmula de movilidad creada en el gobierno de Mauricio Macri y los últimos aumentos para las jubilaciones y pensiones de la Anses a través de decretos presidenciales.
Pero, por lo pronto, decidió establecer que los aumentos al sector pasivo nacional no pueden ser inferiores a los índices fijados en la nueva ley de Alquileres -ya reglamentada-, que se compone un 50 por ciento por la evolución de la inflación (que mide Indec) y un 50 por ciento por los salarios formales (RIPTE).
El jubilado Roberto Calvia fue quien inició este año una demanda contra la Anses por los reajustes en sus haberes, inferiores a la fórmula de la movilidad.
Es decir, el fallo de la justicia salteña alcanza solamente a este caso. Sin embargo, especialistas jurídicos creen que puede marcar un precedente para otros jueces que deben fallar en otros reclamos previsionales similares.
La sentencia firmada por los jueces Alejandro Castellanos, Mariana Inés Catalano y Guillermo Federico Elías, no ordena aplicar la fórmula de movilidad suspendida por la administración Alberto Fernández, sino que fija una inédita variante como piso para los aumentos a los jubilados y pensionados, mínimo que debe aplicarse para todos los beneficiarios del sistema previsional nacional.
Además, el fallo de los camaristas salteños deriva a un reclamo al Poder Legislativo para encontrar una nueva fórmula de movilidad para las mejoras de los haberes de los jubilados que cobran por la Anses.
LE PUEDE INTERESAR
La capacidad instalada de la industria sigue debajo del 50%
LE PUEDE INTERESAR
Políticos, intelectuales y empresarios piden diálogo para la pospandemia
La Comisión de Movilidad Previsional de legisladores y funcionarios viene realizando reuniones desde hace varias semanas para analizar el nuevo sistema de actualización de las jubilaciones y pensiones para 2021, debido a que se suspendió el ajuste establecido en el gobierno de Cambiemos.
Como se dijo, la comisión, creada en la ley de Solidaridad Social, debe proponer un nuevo mecanismo de ajuste de las jubilaciones nacionales que reemplace a la movilidad sancionada en el gobierno de Mauricio Macri, que estableció que los haberes de la clase pasiva se actualizaban en base a un promedio de la inflación y el aumento de los sueldos.
Esa norma de solidaridad social, en los artículos 55 y 56, suspendió por 180 días la movilidad -medida que por decreto se mantiene hasta fin de año- y estableció la conformación de una comisión para analizar un nuevo sistema.
El gobierno nacional otorgó dos aumentos en el 2020, uno en marzo por el cual las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares aumentaron un 13 por ciento, y el resto de las prestaciones 1.500 pesos y un 2,3 por ciento.
En junio, el Poder Ejecutivo dispuso un aumento del 6,12 por ciento para las jubilaciones y para el resto de las prestaciones previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para los camaristas, esto “revela una suerte de contrasentido, puesto que si el propósito perseguido es el de mantener la suficiencia de las prestaciones y atender a la movilidad como sinónimo de estabilidad real de los haberes, no se explica la suspensión del régimen vigent –ley N° 27.426-, que contempla un índice combinado integrado en un 70 por ciento por una variable inflacionaria y, por tanto, atiende principalmente a las alternativas vinculadas al costo de vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí