Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Lo que ha ocurrido como pronunciamiento del gobierno argentino es una vergüenza en varios sentidos", dijo respecto de lo expresado sobre la situación en Venezuela
Las declaraciones de Alberto Fernández sobre la posición del Gobierno respecto de la situación en Venezuela tuvieron un trasfondo y se dieron después de una nueva ráfaga de "fuego amigo".
El Presidente se comunicó con la producción del programa de Víctor Hugo Morales después que el conductor pronunciara una fuerte crítica por lo que fue la exposición de Sergio Villegas, representante argentino ante los organismos internacionales durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que tuvo lugar ayer en Ginebra.
"Uno puede sobrellevar que Vicentin empezó con una energía tremenda, y ahora resulta que lo más probable es que tenga que afrontar un proceso fraudulento de quiebra", comenzó diciendo el conductor, para seguir: "Uno imaginaba que el impuesto a la riqueza tenía que salir con fritas, porque es algo que corresponde, el algo justo. Pero hace ya tres meses que no hablamos de eso". Sin embargo, el punto más alto fue al referirse a Venezuela: "Se hace intolerable. Ver a un gobierno que uno imaginó de centroizquierda, peleador por la América Latina que defiende los criterios de la Patria Grande, de rodillas frente a los Estados Unidos, frente a Trump, da mucha vergüenza, da mucho dolor. Da muchas ganas de tirar todo a la marchanta. De pararse frente al mar y hacer un bollito con los sentimientos y las ilusiones que tenemos. Lo que ha ocurrido como pronunciamiento del gobierno argentino es una vergüenza en varios sentidos".
Esas palabras impulsaron al jefe de Estado a comunicarse y pedir salir al aire para hablar sobre el tema.
"Nunca hemos desconocido la legitimidad del Gobierno de Venezuela", dijo Fernández, quien afirmó que Villegas "hizo el mismo planteo que siempre hace porque ratificó la defensa de los derechos humanos en cualquier lugar del mundo y su condena a cualquier tipo de violación de los mismos".
"También la Argentina planteó que estamos preocupados por el bloqueo que sufre Venezuela porque ese es un castigo que sufre el pueblo venezolano. Además, llamó a recuperar la convivencia democrática en Venezuela a través el diálogo de los venezolanos y sin la intromisión de otras potencias", remarcó el mandatario.
Ayer, Villegas había instando en su mensaje a "una negociación política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos" en Venezuela, ante la "grave crisis política, económica y humanitaria" que atraviesa ese país.
"Nosotros no avalamos el bloqueo económico a Venezuela ni la idea que hay que intervenir ese país para hacer una democracia a medida de otros", destacó Fernández, e insistió: "Siempre he planteado la defensa de los derechos humanos en cualquier lado que sea".
Con respecto a la legitimidad de los procesos eleccionarios en ese país, fue tajante: "Estamos planteando que haya un proceso democrático respecto a las elecciones que ya están en marcha. Nos referimos a las elecciones -legislativas- que vienen y que ya está en marcha. Ese es el camino democrático en que deben resolver qué hacer".
Y reiteró: "Nunca desconocimos al gobierno de Venezuela en cuestión eleccionaria. Por eso, nosotros no reconocemos a Guaidó como sí lo hizo el gobierno anterior".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí