Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Cámpora ganó la pulseada y se quedó con una comisión estratégica para designar jueces

La Cámpora ganó la pulseada y se quedó con una comisión estratégica para designar jueces
21 de Julio de 2020 | 12:42

La estratégica comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado bonaerense, por donde pasan los pliegos para las designaciones de todos los jueces y fiscales de la Provincia, estará presidida por un legislador de La Cámpora, que se impuso en una fuerte pulseada con otros sectores del oficialismo para conseguir ese sillón.

La novedad quedó confirmada en las últimas horas y vino a resolver una larga indefinición que atravesaba la Cámara con respecto a la conformación de dos comisiónes claves, una para el funcionamiento del cuerpo,  Legislación General, y la otra para el avance de expedientes vinculados con nombramientos en el Poder Judicial, como es Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA). 

La comisión había sido presidida en los últimos cuatro años por la macrista bahiense Nidia Moirano, quien ahora será reemplazada por Emmanuel González Santalla, un senador que llegó a la Cámara en diciembre, oriundo de Avellaneda, donde fue concejal, y reporta políticamente a Máximo Kirchner. 

De esa manera, La Cámpora se queda con un sillón de enorme peso al imponerse a una pulseada interna que tenía como principal rival a un sector de los intendentes peronistas del Conurbano. En  efecto, el jefe comunal de Merlo y titular del PJ Gustavo Menéndez empujaba para quedarse con la presidencia de ACA a un senador de su espacio, Gustavo Soos. 

La comisión tiene un debate pendiente en torno a 42 pliegos de designaciones de camaristas, jueces y fiscales de importantes departamentos judiciales del Gran Buenos Aires y La Plata que envió al Senado la ex gobernadora María Eugenia Vidal en sus últimos meses de mandato. Entre esos expedientes hay dos claves: la propuestas para ocupar dos sillones vacantes en la Cámara de Casación, la instancia penal más importante en la estructura judicial bonaerense.

Para esos lugares, la ex mandataria propuso al actual subsecretario de Política Criminal de la Procuración Francisco Pont Vergés, cercano al Procurador Julio Conte Grand, y a la actual Defensora de Casación Ana Julia Biasotti. 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla