
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La seguidilla de cortes de agua en distintos sectores de nuestra zona tiene ahora como escenario al muy poblado barrio Aeropuerto, cuyos habitantes reclamaron ante este diario a raíz de que llevan, según indicaron, extensas horas sin recibir una gota en las canillas de sus domicilios, en una situación que, como es lógico deducirlo, se ve agravada por presentarse en medio de la pandemia y no disponer de agua para su higiene personal, para las tareas de limpieza propias de todo hogar, para beber o cocinar.
Existe un conocido catálogo para explicar las recurrentes faltas de agua en los distintos vecindarios. En algunas ocasiones, por desperfectos en los equipos de bombeo o por roturas en las cañerías que distribuyen el agua en los domicilios, originándose pérdidas también prolongadas. En otras ocasiones por bajantes en las aguas del Río de la Plata de las aguas del Río de la Plata, de donde se abastece la planta potabilizadora de Punta Lara o, en la temporada veraniega, por la abrupta subida de la demanda. También suelen presentarse diversos inconvenientes técnicos en los equipos de bombeo ubicados en distintos puntos del casco urbano.
Hay otras razones también, pero sería largo enumerarlas. Lo cierto es que en los últimos años los vecinos platenses se han venido convirtiendo, sino en virtuales “expertos” de las deficiencias del servicio de agua, en reales víctimas de una prestación con muchas intermitencias.
En esta última oportunidad los reclamos se hicieron sentir desde 12 y 607 –en donde un vecino señaló que, en el pico más alto de la pandemia, cuando hay que reforzar las medidas de prevencion e higiene, no se dispone de agua. En la zona de 7 y 90 otro poblador aseguré que llamaron a Absa y sólo los atiende un contestador, que dice que se está trabajando en una zona determinada conde hay bombas, que acuden a ese lugar y que no encuentran a nadie.
Tal como se ha dicho tantas veces en esta columna, se trata de una historia que se reitera año tras año casi sin matices. Una somera revisión de los testimonios vecinales y de las crónicas permite comprobar que la escasez de agua se presentó en las últimas cuatro décadas y aún más, sin que en ese lapso se haya logrado poner en valor la planta de captación de agua en Punta Lara, las redes de pozos extractores y las cañerías de distribución domiciliaria. Pasan los años y las administraciones, las promesas de obras se reiteran y lo único comprobado es que el agua sigue faltando.
Puede también hablarse de un proceso prolongado de desinversiones, durante cuyo transcurso muchos fueron señalando lo negativo de ese proceso y que, a la corta o a la larga, desembocaría en fallas estructurales de todo el sistema de captación, depuración y distribución del agua domiciliaria. Sin embargo, tales razones no justifican en modo alguna las penurias que deben enfrentar los usuarios y, en todo caso, habría que volcar recursos de una buena vez para revertir las deficiencias.
LE PUEDE INTERESAR
Tiempo de definiciones: recuperación o retroceso
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Tanto la empresa abastecedora de agua como el ente de contralor debieran tomar conciencia de que la población se encuentra con un servicio que resulta deficitario, en una situación que, año tras año, se ve acentuada por los crecimientos demográfico y urbanístico. La única respuesta aceptable -es decir, la única solución- que merecen los vecinos es que medie una reforma integral y modernizadora de las estructuras de extracción y distribución del agua, hasta llegarse a un suministro confiable, suficiente y sin interrupciones para toda la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí