
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue terminó sin cambios en la Región, a $137, mientras que en la city porteña cerró en $135, tras haber acumulado dos bajas consecutivas, en medio de mayor necesidad de pesos por la cercanía del fin de mes.
El dólar contado con liquidación cedió 22 centavos a $118,26, mientras que el MEP Bolsa subió 83 centavos a $116,72.
En un hecho poco frecuente en los últimos tiempos, el dólar turista o solidario cerró en baja por primera vez desde principios de junio, al ceder cinco centavos a $98,88. Sucedió a partir de una merma de cuatro centavos en el promedio del minorista, que culminó a $76,06, en agencias y bancos.
En el Banco Nación, el billete terminó estable a $76, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $75,95.
Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa aumentó seis centavos a $72,20, en línea con el valor fijado por el BCRA, que terminó con un saldo vendedor de unos U$S20, de acuerdo a fuentes del mercado. En lo que va del mes, acumula una sangría de reservas cercana a los U$S400 millones, un hecho preocupante teniendo en cuenta las importantes restricciones actuales que limitan la demanda.
El volumen operado en el segmento de contado subió 14 por ciento hasta los escasos U$S160,3 millones.
LE PUEDE INTERESAR
El gabinete económico avanzó con el ATP 4 para las empresas
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan caída del 12% del PBI para este año y en 2021 una suba del 9%
La autoridad monetaria anunció que prorrogará por un mes más las actuales restricciones para el acceso de las empresas al mercado cambiario oficial, según establece la Comunicación A 7030 y sus actualizaciones.
Las Reservas Brutas Internacionales del BCRA treparon a U$S23 millones para cerrar la jornada en los U$S43.408 millones.
La bolsa porteña cerró con leve baja, ya que el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió a 48.884 unidades, a contramano de la trayectoria positiva de sus pares externos. Sucedió en una jornada en que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió dejar sus tasas clave sin cambios, en un rango de 0 por ciento a 0,25 por ciento.
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos desde el inicio de la jornada y con escaso volumen negociado, así dejaron caídas de entre 40 a 75 centavos de dólar en promedio para toda la curva.
El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP. Morgan , subió 1,7 por ciento unidades a 2.280 puntos básicos, desde los 1.770 puntos anotados a fin del 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí