

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Sorpresiva salida de Marixa Balli del programa de Ángel de Brito: habrá dos reemplazantes
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el nuevo fiscal que trabaja en la causa por el ataque a la AMIA
El nuevo integrante de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado contra la AMIA (UFI-AMIA), Gonzalo Miranda, dijo hoy que, tras 26 años del hecho, su prioridad es la finalización del nuevo juicio contra Carlos Telledín, quien proporcionó el vehículo para el ataque, y la debida reparación por parte del Estado a los familiares de las víctimas.
"Hoy estamos cerca de arribar a una condena en el juicio a Telleldín, la persona que entregó la Traffic con la que se llevó adelante el atentado. Ese es nuestro objetivo", afirmó Miranda, quien se desempeña en la UFI-AMIA desde hace un mes, tras ser designado por el procurador general interino, Eduardo Casal.
En declaraciones a la prensa, el fiscal informó además que desde la UFI están "en contacto permanente con los familiares de las víctimas, ya que ellos son los primeros que debemos escuchar, porque el Estado debe repararlos".
"Se han cometido irregularidades, eso no se puede negar, hay sentencia y fueron condenados en momento miembros del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial", recordó el fiscal.
En cuanto a la investigación del atentado, Miranda indicó que "ahora contamos con nuevas herramientas tecnológicas que, con el entrecruzamiento de datos, nos pueden brindar nuevas pistas relacionadas con encontrar la manera de detener a los acusados, miembros del grupo terrorista Hezbollah".
En ese sentido, Miranda indicó que el ataque “se cometió con una camioneta conducida por un suicida que explotó en la puerta de la sede de la AMIA y la coordinación y la preparación del atentado fue realizada por miembros del grupo terrorista Hezbollah, desde un punto cercano a la Triple Frontera".
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a funcionar los centros de aislamiento platenses y recibirán contagiados de otros distritos
LE PUEDE INTERESAR
Proponen incorporar una nueva opción en la categoría "sexo" en los DNI
En ese sentido, recordó que "las alertas rojas y los pedidos de captura internacional siguen vigentes" sobre ellos, que esas decisiones las adopta un juez, y que "solo el juez puede cancelar esas medidas".
No obstante, admitió que la detención de los acusados "es difícil, porque sabemos que tienen protección de algunos Estados, con un juego geopolítico en el medio".
Asimismo, descartó tener conocimiento de la labor del ex agente de inteligencia Antonio Jaime Stiuso en la investigación: "No tuve contacto con ningún tipo de información sobre esta persona en la causa", aseguró.
Finalmente, Miranda valoró el trabajo del fiscal Alberto Nisman, el primero a cargo de la UFI-AMIA y que fuera hallado muerto en enero de 2015 en su departamento de Puerto Medero.
"Todo nuestro trabajo está claramente basado en la actuación anterior del fiscal Nisman, sobre todo, en sus dictámenes de 2006 y 2009, que marcaron de alguna manera las bases sobre cómo se llevó adelante la investigación", destacó Miranda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí