
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El total de decesos supera los 722 mil. La OMS afirma que los contagios parecen haberse ralentizado en la última semana. EE UU, con más de 5 millones de infectados
Sin temor al covid-19, Miles de personas disfrutan del mar y la playa en el norte de Alemania / AP
La pandemia del coronavirus mantenía ayer su virulencia en los países más perjudicados, como EE UU, Brasil y la India, que reúnen más de la mitad de los casos globales, mientras el mundo se encamina a los 20 millones de contagios y Europa conserva sus temores por la llegada de una segunda ola.
El total general de casos superó los 19,4 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabiliza los datos oficiales, aunque para la estadounidense Universidad Johns Hopkins (JHU) son más de 19,7 millones.
En todo caso, la curva de contagios diarios de la última semana parece mostrar cierta ralentización, tras dos meses de crecimiento acelerado de la pandemia, según los datos de la OMS.
En las últimas dos jornadas se registraron 280.000 casos diarios, cuando hace una semana rozaron los 300.000, lo que significa que la curva de la pandemia muestra una tendencia descendente por primera vez desde junio.
Los fallecidos desde el inicio de la pandemia suman más de 722.200, según la OMS y más de 728.100, según la JHU.
Todas las mediciones reflejan que tres países –EE UU, Brasil e India- concentran más de la mitad de todos los casos en el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Las compras chinas de productos agrícolas de Estados Unidos, muy lejos de lo pactado
LE PUEDE INTERESAR
Londres mutó y muchos trabajadores le agarraron el gustito al teletrabajo
El continente americano sigue siendo la región más afectada del planeta, con 10,4 millones de casos y 385.000 muertes (212.000 en Latinoamérica), mientras que Europa es la segunda con 3,5 millones de contagios y 216.000 fallecimientos.
EE UU, el país más golpeado por la pandemia, superó ayer los cinco millones de casos confirmados de COVID-19, con 162.455 muertos, según el recuento independiente de la JHU.
Los estados más afectados en el país norteamericano por la pandemia son California, con más de 554 mil casos; Florida; con más de 532 mil; y Texas, con más de 497 mil.
En Florida se registró ayer una baja en la cantidad de casos, respecto de los datos de los últimos días, pero igual se mantiene como uno de los epicentros de la pandemia en el país con 6.629 contagiados en la última jornada, lapso en el que murieron 77 personas, para hacer un total de 8.186 fallecidos por la enfermedad en ese estado.
Por detrás de EE UU en cuanto a número de infectados, se sitúan Brasil, con 3.012.412 contagios; India, con 2.153.010, y Rusia, con 885.718.
Les siguen el sur de Asia (2,5 millones de casos); Medio Oriente (1,6 millones); África (884.000) y Asia Oriental, que pese a ser la región donde se originó la pandemia, en la ciudad china de Wuhan, es la menos afectada con 365.000 infecciones.
Los nuevos contagios diarios parecen haberse estabilizado en el continente americano en torno a los 150.000, crecen en una Europa afectada por numerosos rebrotes y van en fuerte ascenso en el sur de Asia y también en Medio Oriente, tras semanas de retroceso en esta última región.
En Europa, España se transformó en la principal preocupación del continente. Contabiliza más de 500 brotes de coronavirus, con Cataluña, Andalucía y Aragón al tope de la lista de contagios diarios, según los informes de ayer.
Las medidas restrictivas adoptadas por las regiones se concentran en tratar de controlar los contagios en los lugares de ocio nocturno y en las reuniones sociales y familiares, que fueron habilitadas luego de la apertura que se inició el 21 de junio, y actualmente son los principales focos de contagios.
Desde el inicio de la pandemia, España suma más de 314 mil casos confirmados -superó al Reino Unido y es el país más afectado de Europa- y más de 28.500 fallecidos, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio español de Sanidad.
Como contrapartida, el Reino Unido registró en las últimas 24 horas ocho muertes por coronavirus, frente a los 55 fallecimientos del sábado, según informó el Gobierno británico luego de que el primer ministro, Boris Johnson, considerara una “prioridad nacional” el retorno a las clases en septiembre.
El total de decesos confirmados en Gran Bretaña desde que comenzó la pandemia supera la cifra de 46.500, lo que ubica al país como el cuarto con más muertos del mundo.
En tanto, en el continente africano, que en conjunto supera el millón de casos, Sudáfrica, el país más afectado, acumula ya más de 10.000 muertos por el nuevo coronavirus entre un total de algo más de 550.000 casos, cifras que mantienen a esta nación austral entre las cinco más golpeadas por la pandemia en todo el mundo, si bien las tendencias de contagio comienzan a experimentar una leve mejora.
En India, el tercer país en número de casos (más de 2,1 millones) y el quinto en cantidad de decesos por el virus (más de 43.300), se confirmaron ayer 64.399 nuevos positivos. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí