

Aunque el uso del fármaco resulta alentador, falta probarlo más / Télam
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos cordobeses lograron revertir un 70% de los cuadros de coronavirus en pacientes menores de 50 años tratados con él
Aunque el uso del fármaco resulta alentador, falta probarlo más / Télam
Con un producto para nebulización a base de ibuprofeno modificado, un equipo científico cordobés logró revertir en un 70% los cuadros de COVID-19 entre un pequeño grupo de pacientes menores de 50 años. Si bien este tratamiento experimental deberá ser sometido ahora a nuevas evaluaciones a mayor escala para confirmar su efectividad, el hallazgo despierta expectativas de lograr una terapia contra el nuevo coronavirus en nuestro país.
“Nueve casos positivos de COVID-19 fueron tratados y los resultados fueron favorables: un 70 por ciento del cuadro del virus se revirtió en la gente menor de 50 años. El tratamiento logró resultados positivos incluso en las pruebas realizadas en dos pacientes de riesgo, de 76 y 78 años, que al cuarto y quinto día mejoraron y dieron negativo en los hisopados”, aseguró Dante Beltramo, químico e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba, y uno de los principales responsables de la investigación.
El tratamiento aplicado consiste en una ‘solución hipertónica de ibuprofeno’ (ibuprofenato sódico soluble)” que al ser aplicada mediante un sistema de nebulización “genera un viricida que mata al virus del COVID-19 impidiendo su reactivación”, explicó el investigador.
El hallazgo surgió a partir de una iniciativa del equipo de científicos cordobeses para evaluar en pacientes con COVID-19 un tratamiento que vienen probando desde hace años para enfermedades pulmonares, como la fibrosis quística idiopática y EPOC.
Esta terapia experimental, cuyo desarrollo involucró también a investigadores de la compañía Química Luar y del Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés, “deberá ser sometida ahora a nuevas evaluaciones antes de poder avanzar con su producción”, explicaron desde la firma farmacéutica al aclarar que el producto “no es el ibuprofeno que se compra en la farmacia, sino uno que se modificó para convertirlo en soluble a fin de que sea nebulizado”.
“No queremos generar falsas expectativas. Hoy estamos verificando su funcionamiento en otros casos porque no se sabe mucho del coronavirus”, explicó el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo de Chiara, quien adelantó que a partir de ahora, y en función de los resultados obtenidos se va a implementar la “aplicación escalonada” en otros pacientes para analizar su efectividad.
LE PUEDE INTERESAR
Estiman que el 2,9% de los argentinos ya tuvo coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Abrupto salto en la ocupación de las terapias intensivas
Por lo pronto, “este medicamento será utilizado como tratamiento de uso compasivo ampliado lo que significa que son medicamentos que normalmente el estado importa de forma individual para una patología particular”, comentó por su parte el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, quien se mostró entusiasmado con los resultados de la investigación.
“Con las nebulizaciones se está logrando que en 4 o 5 días se negativice la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio”, y lo que se pretende es que la molécula modificada del ibuprofeno “genere una propiedad mucolitica, viricida, y bactericida” para terminar definitivamente con el virus”, dijo el ministro de Salud.
Mediante una resolución la cartera sanitaria cordobesa dio autorización para que este medicamento aún no autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sea utilizado en la provincia con fines compasivos para el tratamiento de COVID-19 e impulsó la creación de un comité externo para su implementación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí