

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La interrupción de tratamientos por temor a contagiarse de COVID puso en alerta a los laboratorios, castigados en su economía
archivo
La cuarentena hizo estragos en la cantidad de prácticas bioquímicas, afectando fundamentalmente a los pacientes de enfermedades crónicas que deben continuar con sus tratamientos prolongados. En la actualidad concurre el 50 por ciento menos de pacientes a los laboratorios de la Ciudad si se compara entre julio de este año y el mismo mes de 2019. También impacta en la economía de los centros bioquímicos particulares, que tienen que afrontar los costos operativos habituales con menos ingreso de lo planificado.
Según confirmaron distintos laboratorios de la Ciudad, el mes más crítico fue abril pasado, cuando bajó en un 70 por ciento la cantidad de pacientes. La estadística habla de que el porcentaje mejoró, pero aún está en la mitad de la gente que habitualmente concurre a realizarse análisis bioquímicos.
En uno de los laboratorios de referencia de la Ciudad antes de la cuarentena se atendían unos 9.000 pacientes, y en la actualidad llegan a 4.500, según fuentes consultadas. En La Plata hay más de 100 centros bioquímicos particulares.
En los laboratorios la tendencia que se impuso en estos meses de cuarentena es la rotación del personal, por el cuidado de la salud de los empleados y la menor demanda de trabajo.
“Por mucho tiempo, no habrá una dinámica similar a la pre cuarentena. Por razones sanitarias será difícil absorber una demanda similar a la de febrero o los primeros días de marzo. Se atenderá por turno, quizás permanecerá el temor en la gente por un tiempo, y se deberá extremar los cuidados”, resumió Jorge Bruno, director gerente de uno de los laboratorios con mayor actividad en la Ciudad.
Claudio Duymovich, bioquímico, director de Calidad y Seguridad del Hospital Italiano sostuvo que “la dinámica de los laboratorios son distintas entre particulares y los que funcionan en hospitales. En estos últimos no bajó por la demanda permanente que tienen las muestras que se toman a los pacientes internados. En los laboratorios particulares, bajó sensiblemente la cantidad de prácticas y eso, entre otras consecuencias, impide seguir con el diagnóstico temprano, prevención y cuidados de pacientes crónicos”.
LE PUEDE INTERESAR
Los 100 años de Rogelia, apasionada por el tejido
LE PUEDE INTERESAR
Buscan sumar familias de abrigo para la contención de menores
El hospital Italiano había implementado un chequeo rápido, que incluía muestras de laboratorio. “En el contexto actual se tuvo que suspender”, indicó el directivo.
En tanto, Claudio Cova, tesorero de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA) contó que “cada distrito tiene su estadística, su particularidad, porque están en distintas fases según el COVID-19 y la circulación del virus. Pero si hacemos un promedio de los 1540 laboratorios que hay en la provincia en la actualidad se realiza un 40 por ciento menos de prácticas bioquímicas con respecto a julio del año pasado. El mes crítico fue abril, con un 80 por ciento; luego bajó a un 60 por ciento en mayo y 50 por ciento en junio”.
“A los laboratorios los afectó en la compra de insumos –muchos son importados-, pago de servicios y afrontar los sueldos de los empleados, con un ingreso bastante menor al habitual. La actualidad es preocupante. En este contexto se implementaron medidas de contención a los profesionales federados, principalmente apuntaron a reducir los gastos administrativos”, detalló el tesorero de FABA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí