
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Milei instó a que la gente vaya a votar el domingo: "Es mucho más importante de lo que creemos"
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dinámica del coronavirus hace que “se vuelva imposible” saber cuándo será el pico de la enfermedad, afirmaron infectólogos argentinos, quienes se manifestaron a favor de una campaña de concientización que apunte a los jóvenes, mientras que un médico de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, aseguró que en su país existieron “picos sorpresa” y “picos estúpidos”.
“No sabemos cuál es la dinámica del virus, aprendemos sobre la marcha, muchos de los modelos matemáticos para saber cuándo será el pico no se han cumplido, hoy no tengo evidencia para saberlo”, dijo el infectólogo Pedro Cahn.
Cahn hizo esas declaracionesl participar junto al presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, y Dorry Segev, director del grupo de Investigación Epidemiológica en Trasplante del Hospital Johns Hopkins en Estados Unidos, de una videoconferencia organizada por un laboratorio sobre “Perspectivas del COVID”.
En ese contexto también Sued sostuvo que no se puede hablar de picos de la enfermedad porque la pandemia “está fuertemente influenciada por las medidas que tomemos, la dinámica normal de esa transmisión la vas a impactar sólo con las medidas que se tomen. Córdoba, por ejemplo, tuvo ya tres picos, a dos se lo controlaron y ahora tienen otro que es mucho más alto, no hay un pico único”.
Segev fue mucho más allá al describir la situación que vive Estados Unidos respecto a la pandemia. “En Estados Unidos tuvimos un pico de la enfermedad muy temprano que impactó sobre todo en Nueva York, donde el índice de letalidad llego al 10%. Eso fue un pico sorpresa, pero después tuvimos un segundo pico, que fue el ‘pico estupidez´, porque en ese momento no había excusas para que se produjera si la población hubiera cumplido la cuarentena en forma temprana y de modo efectivo”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan un protocolo para poder despedir a pacientes graves por COVID
LE PUEDE INTERESAR
Bibliotecas de la Ciudad activas en plena pandemia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí